Yo soy el monstruo que os habla. Informe para una academia de psicoanalistas

Por María Medina-Vicent ( Universitat Jaume I )

Preciado, Paul B. (2020):
Yo soy el monstruo que os habla. Informe para una academia de psicoanalistas.
ISBN: 978843391643-3
Lenguaje: Español
96 páginas
Editorial: Anagrama. Colección: Nuevos Cuadernos Anagramas

Yo soy el monstruo que os habla. Informe para una academia de psicoanalistas acerca al gran público el discurso completo que Paul B. Preciado no llegó a acabar de pronunciar el día 17 de noviembre de 2019 en las jornadas internacionales de l’École de la Cause freudiene de Francia. La polémica suscitada en dicho espacio por el filósofo a través de su “Discurso de un hombre trans, de un cuerpo no-binario” se convierte en una señal clara de que el contenido de este texto no va a dejar indiferente a nadie. En este mismo sentido cabe avanzar que la lectura de esta pequeña obra supone una pieza clave para comprender la trayectoria filosófica de Preciado hasta el momento actual, así como su compromiso político y de encarnación corporal y vivencial de su propuesta de pensamiento.

Preciado se presenta ante los psicoanalistas como un “monstruo”, desde la posición de enfermo mental que ellos mismos le han asignado. Sin embargo, lo hace habiendo aprendido previamente el lenguaje del psicoanálisis, el lenguaje de Freud y Lacan. Les habla en sus propios términos, en su terreno, y haciendo uso de los conceptos a los que el psicoanálisis se agarra con tanto ahínco. Y esto se debe a que, tal y como reconoce, en su día también fue una “mujer en psicoanálisis” (p. 20), alguien a quien se le había asignado género femenino y que decidió salir de esa jaula, quizás para meterse en otra, pero esta vez por su propia voluntad. La disconformidad e incomodad de vivir la feminidad asignada y las expectativas de comportamiento que esta comporta, fueron razones clave para iniciar la transición de la que nos habla el autor en este escrito. Así pues, habiendo emprendido ese viaje transicional, desde el 16 de noviembre de 2019 Preciado dispone de un pasaporte con nombre y sexo masculino.

Este viaje que ha desarrollado Preciado en los últimos años ha sido ampliamente criticado por ciertas corrientes o sectores del feminismo. Quizá no se podía llegar a entender del todo por qué uno de los teóricos más importantes de la teoría queer había optado por la transición hacia el género masculino –si se desea ver esta cuestión como un paso de un polo a otro-, no obstante, en este texto queda claro que la cuestión no es tan sencilla como pueda parecer a primera vista, no se trata del paso de un punto a otro, sino más bien del habitar la frontera. Así pues, partimos de la misma pregunta que lanza el autor en el texto, y que resulta clave para el movimiento feminista hoy: «¿Por qué no podía ser el abandono de la feminidad una de las estrategias fundamentales del feminismo?» (p. 27). En estos tiempos en que parece estar produciéndose un cierto apego a una visión del sujeto feminista como un sujeto exclusivamente femenino (en términos identitarios, pero también corporales), este texto plantea preguntas para seguir problematizando dicha referencia a la feminidad y el ser “mujeres” como parte inexorable del feminismo.

Pero volvamos a la posición desde la que se desarrolla el breve texto que nos presenta Preciado, una posición discursiva que nos remite a la realidad de un cuerpo no binario: “Les hablo desde la jaula escogida y rediseñada del «hombre trans», o, para ser más exactos, de «cuerpo vivo de género no binario»” (p. 21), una realidad que responde según sus propias palabras, a “una jaula política que es en todo caso mejor que la de los hombres y la de las mujeres» porque al menos reconoce su estatuto de jaula” (p. 21). De este modo, Preciado reconoce haber escapado de una jaula (la de la feminidad), para meterse en otra diferente (la del cuerpo trans). Dejó de ser mujer escapando de las expectativas depositadas en los cuerpos femeninos, las expectativas sociales de ser madres, esposas, bellas, víctimas. Un escapar que supone en su más íntima realidad a una desobediencia a la norma, dejar escapar la condición femenina buscando desestabilizar las construcciones epistemológicas del patriarcado heteronormativo: “yo no quería ser hombre, yo buscaba una salida” (p. 28), fabricando su propio espacio de libertad.

Sin embargo, esta salida comporta la aceptación (al menos administrativa e incluso médica) de amoldarse a los discursos del saber, que son aquellos que permiten al poder mantenerse, tal y como se observaría desde la teoría foucaultiana. De este modo, Preciado pasó de vivir con su género femenino asignado en el nacimiento a construir un túnel hacia la libertad mediante la transformación de su cuerpo, su voz, su identidad (cambios de los que él mismo nos hizo testigos en Testo yonqui, su obra del año 2008). No obstante, dicha libertad se construye pagando diferentes precios, entre los que se encuentra la asunción del marco normativo de la patología, es decir, asumir que “mi subjetividad, mi cuerpo, mi psique, fueran considerados, según el saber que ustedes profesan y defienden, como patológicos” (p. 31). Aceptando el diagnóstico de sufrir una patología, Preciado se adentró en los mecanismos institucionales que gestionan en nuestras sociedades la verdad sobre el género y la sexualidad.

En este camino hacia la masculinidad, Preciado comparte una reflexión de sumo interés, esto es, el hecho de que por primera vez podía acceder al privilegio de la universalidad identificada con la experiencia del hombre blanco, hecho que le ayudó a percatarse de que “conocía la alteridad, pero no la universalidad” (p. 38). A los ojos de los demás, ya no era una mujer, por tanto, ya no era tratada como tal. En este punto, el filósofo prosigue con su crítica al discurso patologizante del psicoanálisis, acusándole de haber convertido la identidad masculina heterocentrada, eurocéntrica y colonial, en la identidad universal de los relatos psicoanalíticos. De este modo, señala cómo el psicoanálisis y la psicología normativa se afanan en buscar en el desarrollo prenatal o en la infancia los “traumas” que dan inicio a lo que ellos entienden como una “deriva”. Sin embargo, Preciado opone su experiencia personal a esta visión, señalando que no hay en su biografía ninguno de estos episodios que los psicoanalistas buscan con tanto ahínco, y que más bien su decisión de transicionar responde a un deseo de libertad y búsqueda de una vía de escape al sistema de la diferencia sexual y sus expectativas de comportamiento.

Para transitar este viaje Preciado se dio dos normas a sí mismo: Abolir el terror a no ser normal y negar toda simplificación sobre lo que significa ser hombre, mujer, heterosexual, homosexual. En definitiva, “Dejar de suponer y empezar a experimentar” (p. 42), un compromiso vivencial y experiencial que encontramos a lo largo de toda su obra. Y es que, esta es una de las características centrales de la obra de Preciado, su valentía a la hora de vivir y encarnar su filosofía, en llevarla al extremo (2000, 2008). Un compromiso que le ha llevado a encarnar su propia reflexión crítica con el sistema binario, colonial, eurocéntrico, etc. No se deja de ser mujer para pasar a ser hombre, no se deja de ser Beatriz para pasar a ser Paul, aunque sí “Fue necesario destruir la ficción legal «Beatriz Preciado» para inventar la ficción legal «Paul Beatriz Preciado»” (Preciado, 2019, p. 237). Más bien se es monstruo, se habita en la intersección, en aquello innombrable de aquel que vive en la transición.

Pero aquél que vive en transición, precisamente por su estatuto de ser que no se ajusta a la norma, se encuentra en posición de gran vulnerabilidad. En este sentido, desde la perspectiva de Preciado, el cuerpo trans es la colonia que está siendo colonizada día a día por la psicología clínica y la medicina en un intento por normalizar los órganos del cuerpo trans. Así pues, el autor afirma que el proceso de la mutación no es verdaderamente aquello peligroso, terrible o temible, si no el sistema de la diferencia sexual que censura y castiga la transgresión de dichas fronteras dicotómicas. Además, frente al argumento del carácter irreversible de dicha transición, Preciado afirma la falacia que supone esta idea, ya que transitar puede convertirse en un continuo, que más allá de afirmar la estabilidad de los cuerpos, permita construir un espacio de continua mutación, mostrando la ficción de dichos artefactos políticos.

En resumidas cuentas, en Yo soy el monstruo que os habla. Informe para una academia de psicoanalistas, Preciado nos ofrece su experiencia personal y política de este camino de transición, de ese convertirse en monstruo que habita la frontera. Su visión nos permite ampliar la noción de la transición que hemos normalizado, y nos permite concebirla como una forma de hacer tambalear al sistema sexo género: “Si mientras cavo este túnel hacia la salida he aceptado el nuevo yugo de ser reconocido como hombre es para mostrar mejor la falacia que subyace a todas las identificaciones de género” (p. 43).  En este sentido, esta obra nos muestra claramente cómo el psicoanálisis ha trabajado con una epistemología política que es histórica, y como tal, también es cambiante. Además, se trata de una epistemología binaria y que jerarquiza. Frente a esto, el autor señala una mutación epistemológica en curso que puede abrir paso en los próximos años a otra nueva epistemología que se adapte o responda a “las nuevas prácticas de filiación, de relación, de identificación, de deseo, de sexualidad, de nominación…” (p. 58). Para terminar, nos lanza una advertencia que, desde mi punto de vista, nos permite mantenernos alerta frente a las rearticulaciones de viejos discursos, y es que “los nuevos totalitarismos de la diferencia sexual pueden retrasar el cambio, pero no prevenir el colapso epistémico” (p. 99).

Referencias bibliográficas

Preciado, Paul B. (2000): Manifiesto contrasexual. Barcelona: Anagrama.

Preciado, Paul B. (2008): Testo yonqui. Barcelona: Espasa.

Preciado, Paul B. (2019): Crónicas del cruce. Barcelona: Anagrama.

Abordajes: Sobre comunicación y cultura

Por Juan Manuel Zaragoza Bernal (Universidad de Murcia)

Antonio Méndez Rubio, Abordajes: Sobre comunicación y cultura
ISBN:978956236374-7
Lenguaje:Español
240 páginas
Editorial: Ediciones Universidad de la Frontera

Que la cultura ha sido uno de los ejes alrededor de los que ha girado el ciclo político que empezó en 2011 y que ahora se cierra es algo que no escapa a nadie. Basta recordar que la primera “baja” sufrida en 2015 por lo que, de forma bastante grandilocuente, se llamaron los “ayuntamientos del cambio”, fue la de Guillermo Zapata, concejal de cultura en el Ayuntamiento de Madrid, por una serie de tweets publicados en 2011. Zapata, que cuenta su experiencia en el libro Perfil Bajo (Lengua de Trapo, 2019), fue el primer aviso de que la cultura, para los partidos conservadores, era una cosa seria.

Lo cierto es que, pese a todo, los ayuntamiento gobernados por “los comunes” (omnia sunt communia fue el grito con el que Zapata, y otros, juraron sus cargos) se aplicaron, con sus luces y sus sombras, a realizar una serie de cambios en las formas en que se gestionaba la cultura que, muchas veces, forzaron los límites institucionales, amenazando (aunque ciertamente no se dio el caso) con producir un desborde. Todos estos cambios, más allá de la valoración concreta que podamos hacer, han sido revertidos cuando los gobiernos conservadores han conseguido recuperar algunas de estas ciudades tras las últimas elecciones, principalmente Madrid y Zaragoza. Y no nos referimos únicamente a los despidos de gestores y gestoras contratados por concurso público de méritos y su sustitución por personal escogido discrecionalmente, sino a medidas de mayor calado, como el cierre de La Gasolinera, un espacio colectivo vecinal. Más grave, en mi opinión ha sido la cancelación de proyectos como Prevención de la soledad no deseada, con el que se pretendía crear una red de apoyo mutuo, a través de actividades culturales como la animación a la lectura, los talleres creativos, etc., que enfrentase el problema de la soledad no deseada desde una perspectiva común y “de barrio”. Se trazan, así, los límites de aquello que se entiende como “cultura” por la derecha española. El programa, dependiente de Madrid Salud (área de salud del ayuntamiento) fue cancelado en enero de 2020.

Pero al mismo tiempo la acción institucional mostraba sus propios límites cuando estos equipos municipales eran incapaces de lidiar con proyectos culturales como los Centros Sociales Autogestionados, aún más si tenemos en cuenta que muchos de sus miembros habían participado, de una forma u otra, de estas experiencias. Sólo es posible entender la parálisis del Ayuntamiento de Madrid respecto a La Ingobernable (el centro social autogestionado que se instaló en el Paseo del Prado en mayo de 2017 y se desalojó en diciembre de 2019) a través de la experiencia de muchos de los concejales y concejalas en el Patio Maravillas, centro okupa fundamental para entender los movimientos alternativos en Madrid en la década de los 2000 (en funcionamiento desde 2007 hasta 2015). Pero insisto, no sólo en Madrid. También en ciudades como Valencia los roces entre el ayuntamiento y plataformas como Salvem el Cabayal, València no està en Venda, o el CSOA l’Horta han sido constantes a lo largo de los últimos cuatro años, teniendo su último capítulo (por el momento) en el derribo de la centenaria alquería Forn de Barraca, situada en un entorno de huerta que desaparecerá por la ampliación de V21(autovía de acceso a Valencia por el norte), y que había sido escogida por el movimiento ciudadano como símbolo de resistencia frente a la futura ampliación de la ciudad de Valencia (PAI de Benimaclet, ampliación del puerto, PGE de la Alboraya) que pone en peligro lo que queda de vuelta. Las luchas por el modelo de ciudad, como señalaba Marina Garcés en su Ciudad Princesa (Galaxia Gutemberg, 2018), y el derecho a vivir la ciudad de otras maneras (Antonio Campillo, Un lugar en el mundo, Catarata 2019), han sido y son otro de los espacios de conflicto y lucha permanentes.

Más allá de la acción política, también en esta década corta que nos separa del 15M se han publicado diversos libros que nos ayudan a trazar los límites de la potencialidad transformadora de la cultura, y que nos permiten pensar en otras posibilidades abiertas a la participación y a la autogestión. Así, debemos señalar el trabajo de Alberto Santamaría, que ha publicado dos libros excelentes (En los límites de lo posible, Akal 2018; Alta cultura descafeinada, Siglo XXI, 2019); también el trabajo de Jaron Rowan, Cultura libre de estado (Traficantes de Sueños, 2016); de Fernando Broncano, Cultura es nombre de derrota (Delirio, 2018); o el de Luis Moreno Caballud, Culturas de cualquiera (Acuarela, 2017). Todos estos libros, y otros muchos, intentaban, de una forma u otra, repensar las potencialidades emancipadoras de la cultura, bien analizando las medidas por las cuales se veía cooptada por la ideología neoliberal (Santamaría), bien mapeando las relaciones entre cultura y poder (Broncano), bien proponiendo nuevas formas de entender la cultura más allá de la lógica del experto (Moreno Caballud) o de la del Estado (Rowan). En definitiva, hemos asistido a un periodo de experimentación cultural con resultados prácticos y teóricos más que reseñables, que deben servirnos como plataforma desde las que repensar las distintas formas de acción cultural que pueden ser llevadas a cabo, y desde qué lugar serán posibles. Y no entramos aquí a analizar las múltiples acciones que, desde la base, han insistido exactamente en la misma dirección. Baste mencionar, a modo de ejemplo, el excelente trabajo realizado en Centro de Arte 2 de Mayo (Móstoles) por el colectivo Las Lindes. Uno entre muchos de los proyectos que han atravesado este momento de efervescencia.

El libro de Méndez Rubio, por tanto, debe entenderse como parte de este periodo de experimentación, pero también como el esfuerzo por repensar, a partir de lo vivido durante estos años, las posibles derivas de una acción cultural que se presente no tanto como un contrapoder, sino como una infrapolítica, concepto que toma de la obra de James Scott Elogio del anarquismo (Crítica, 2013), y al que Pensamiento al margen ya dedicó un número monográfico, editado por Gerardo Muñoz y Peter Baker, en octubre de 2018. En el libro de Méndez Rubio, este ejercicio de la cultura debe hurgar en las fisuras (término que toma de Deleuze) de lo posible, entendiendo la crítica como “colapso, sabotaje o huelga” (p.43). Todo ello para enfrentar lo que el autor denomina un fascismo de baja intensidad, que no sería otra cosa que el resultado de la evolución natural del capitalismo, y así establece, siguiendo a Passolini, una “línea de supervivencia del fascismo bajo una forma mercantil, tecnológica y mediática en el mundo del siglo XXI” (p. 196), y que produce efectos perversos en la construcción de subjetividades.

El autor divide el libro en tres partes. La primera, la más corta de las tres, tiene por título Crisis, cultura, poder. Se trata de un breve ensayo, apenas seis páginas, que sirve más como introducción a la obra que como una parte independiente. La segunda, que comprende tres ensayos, se centra en una crítica a los usos de la cultura y de la comunicación que hunde sus raíces en los cultural studies británicos y en su evolución en territorio latinoamericano, distanciándose consciente y explícitamente de los usos de la academia estadounidense. Así, en esta parte del libro encontramos un recorrido por las herramientas teóricas que nos proporcionan autores como Raymond Williams, Edward Said o Michel de Certau y que nos permiten caracterizar las formas culturales dentro de los límites de la institución capitalista. Una crítica a partir de la cual el autor pretende construir su apuesta por una “cultura a la intemperie”. En el primer ensayo, (Crisis y Crítica) estas herramientas le sirven para identificar ese “fascismo de baja intensidad” del que ya hemos hablado, mientras que en el segundo, titulado Comunicación y crítica de la cultura, profundiza en las relaciones existentes entre ambos ámbitos, que en un momento determinado equipara. No debemos olvidar que Méndez Rubio es profesor de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia.

El tercer ensayo, titulada Ideología, control y conflicto, y desde mi punto de vista el más interesante, se centra en la relaciones entre poder e ideología. El esfuerzo del autor pasa, en primer lugar, por señalar cómo la supuesta neutralidad ideológica de nuestras instituciones no es tal, sino que se produce un proceso de naturalización, del que forman parte la cultura masificada, por un lado, y la fetichización de la tecnología, por otro, que las hace parecer irreversible (p. 107). Frente a esto, la respuesta sólo será crítica si “se orienta cotidianamente a la reconstrucción de los vínculos, y si esa reconstrucción confía en desplegarse de modo horizontal, dialógico y antiautoritario” (p. 113). Y aquí es cuando surge la idea de lo popular, del pueblo, como elemento que debe servir de contrapeso a esa cultura del poder, para lo cual debemos entender lo popular “no meramente como producto de una(s) clase(s) o grupo(s) subalternos, sino como un modo de producción cultural orientado a la interacción comunicativa y la cooperación dialogante” (p. 116). Aquí reside, desde mi punto de vista, gran parte de la fuerza de este libro. Una vez constatados los límites de la cultura institucional, para presentar una respuesta que sea realmente emancipadora esta debe ser popular, es decir: producto de los muchos, de los comunes. Como señala Fruela Fernández, en su excelente Una tradición rebelde (La Vorágine, 2019), lo que reclamamos es una política de la cultura comunitaria.

La segunda parte del libro comprende cuatro ensayos, que se dedican a explorar diversos estudios de caso. En el primero, titulado Aprendiendo a mirar, se nos plantea la posibilidad de un análisis de la crisis de espacio social a través de diversas producciones audiovisuales contemporáneas. En el segundo, Política del ruido, nos propone la posibilidad de un análisis musical que vaya más allá de la supuesta neutralidad técnica para profundizar en la idea de música como una práctica social, y como tal capaz de “provocar experiencias relacionales, interactivas, corporales que desbordan su carácter meramente lingüístico” (p. 151), en definitiva, “una noción más amplia y material, políticamente consciente, de la música como forma de comunicación social” (p. 152). El tercer ensayo, titulado Comunicación y soledad, nos conduce desde la preocupación de la primera etapa de la modernidad acerca del hombre masa, y la imposibilidad de soledad pero también el peligro del aislamiento entre la multitud que la acompaña, pasando por el impacto de las tecnologías de la información en lo que Byung-Chul Han ha llamado “psicopolítica neoliberal”, hasta llegar a una “comprensión crítica de por qué la soledad se está convirtiendo en una experiencia social cada vez más común” (p. 199). El cuarto y último ensayo tiene por título Variaciones sobre el fin del mundo. Es este un ensayo poderoso, en el que autor se enfrenta a los resultados de la crisis de forma valiente, intentando entender lo que significa esta idea de “el fin del mundo”: “La crisis económica y sociopolítica es además una crisis de las formas heredadas de entender el mundo, es decir, una ocasión para la crítica epistemológica y la creatividad conceptual”. Un momento de efervescencia, que diría Dilthey, en el que, además, son pocas las herramientas de nuestro pasado reciente que siguen siéndonos útiles. Passolini y el fascismo de baja intensidad vuelven a ser protagonistas. “Puede que nos estemos jugando el mundo, o por lo menos un mundo, en tanto solamente desde ese cruce creativo y crítico entre soledad y común (y no entre aislamiento y masa) podría darse quizá en algún momento un mundo nuevo” (p.220), termina, de forma vibrante, el texto.

El libro de Antonio Méndez Rubio se presenta, así, como un excelente punto de partida desde el que entender una de las batallas de nuestro presente. Hemos atravesado un periodo convulso en los últimos 10 años, que nos ha situado en un momento determinante de la historia casi sin darnos cuenta, y acompañados ya no por un fascismo de baja intensidad, como se señala en el libro, sino por fuerzas reaccionarias con un fuerte carácter autoritario que saben que es necesario enfrentarse en el terreno de la cultura. Eso, y no otra cosa, es el debate sobre el PIN parental que nos atraviesa estos primeros días de enero de 2020. Frente a este avance de alternativas que sólo podemos llamar (eco)fascistas, la crítica no es suficiente. “Puede que nos estemos jugando el mundo”, dice el autor, y ante esta posibilidad es necesaria una política afirmativa (Rosi Braidotti, Por una política afirmativa, Gedisa, 2019) que oponga a la reacción en marcha una explosión de creatividad y de potencia, un clamoroso sí a la vida que nos permita explorar potencialidades que nos aparten del oscuro mundo al que algunos quieren arrastrarnos. El libro de Méndez Rubio apunta algunas de las fisuras que esta política afirmativa debe explorar.

Michel Foucault y la hermenéutica de la subjetividad

Por Natividad Garrido Rodriguez.

Autor: Vincenzo Sorrentino, Daniele Lorenzini y Domingo Fernández Agis.

Hache Hache Ediciones, Tenerife, 2018, 124 pp.

El origen de este volumen se sitúa con la celebración en la Universidad de La Laguna, en marzo de 2018, del Seminario de especialización “Michel Foucault y la hermenéutica de la subjetividad. Últimas indagaciones”. Un Seminario con el que se pretendía dar a conocer y resaltar el valor de la últimas aportaciones del pensador francés. La acogida y el gran interés por este acto académico fue un gran incentivo para poner en marcha esta publicación. “Michel Foucault y la hermenéutica de la subjetividad” recoge las conferencias de tres investigadores especialistas en el pensamiento de Foucault, Vincenzo Sorrentino, Daniele Lorenzini y Domingo Fernández Agis. Además de los talleres de textos dirigidos por tres investigadores predoctorales de la Universidad de La Laguna, Sheila García González, Abraham Hernández y Natividad Garrido Rodríguez. Este orden de presentación es, a su vez, la estructura que sigue el presente volumen.

“Biopolítica, libertad y cuidado de sí” es el título del primer capítulo. En él, el profesor Vincenzo Sorrentino de la Università di Perugia explora la conexión entre estas tres nociones escogidas para el título de su trabajo. Sorrentino comienza señalando que la relación entre biopolítica y libertad surge con el liberalismo y, es mucho más compleja de lo que a primera vista pueda parecer. Si bien es cierto que, el liberalismo produce una serie de prácticas de subjetivación y control de la población, este permite, a su vez, la reivindicación de ciertas prácticas de libertad. De ahí que, para Sorrentino es posible establecer una conexión con las reflexiones foucaultianas en torno a la “estilística de la existencia”, es decir, con la idea de la libertad de estilización de la propia existencia. Ello contribuye a ilustrar cómo los análisis del pensador francés en torno a la biopolítica y el liberalismo, no conducen necesariamente a una visión pesimista de control social “total”. Puesto que, de lo que se trata en realidad es de manifestar cómo en nuestra sociedad “permanece abierto el enfrentamiento entre las fuerzas del campo político, en la cual la crítica y las reivindicaciones de libertad no quedan suspendidas sino que, desde una determinada perspectiva, encuentran un terreno fértil sobre el que crecer y difundirse” (p. 18). Lo que viene a continuación es un esbozo de esta posibilidad a raíz de los análisis de Foucault en sus últimos cursos en el Collège de France de 1983 y 1984, en concreto, en torno a la noción y práctica de la parrhesia en la filosofía clásica. Una práctica de decir veraz bajo el coraje y la crítica que presupone una relación con uno mismo de gobierno autónomo. Un “gobierno autónomo de sí” como espacio de libertad que permite a Sorrentino mostrar el nexo entre el cuidado de sí y la libertad. En definitiva, el objetivo de esta aproximación es resaltar el valor de las aportaciones de este pensador francés en torno a la “hermenéutica de la existencia”, al permitir hacer manifiesto cómo otras relaciones con el espacio político y la política son posibles.

En el segundo capítulo, titulado, “Ética y política de sí”, Daniele Lorenzini, actualmente profesor en la University of Warwick, presenta de qué forma los análisis del último Foucault contribuyen a repensar y reformular uno de los problemas de la sociedad contemporánea de forma original. A saber, qué tipo de relación podemos establecer entre la ética y la política. Acudir a las obras de Foucault supone cuestionar los planteamientos clásicos y acercarnos a una redefinición de la política y de la ética bajo otras miras. En este punto, Lorenzini realiza un recorrido por la noción de “poder”, “gobierno” y “gubernamentalidad”. Una distinción entre “sujetamiento” y “subjetivación”-distinción que Lorenzini realiza siguiendo la sugerencia de Arnold I. Davison- viene a matizar estos análisis. El primero, “sujetamiento”, hace referencia a las “tecnologías del poder”, a los procesos que subyugan al sujeto, pero que también lo constituye en cuando “sujeto sujetado” (sujet assujetti). Un proceso que obedece a toda una serie de poderes gubernamentales que pretenden conducir a los individuos de una determinada manera y, también, organizar su propia relación consigo mismo, su subjetividad. El otro concepto, el de “subjetivación”, está ligado a las “tecnologías de sí” y nos sumerge en la posibilidad de resistencia. Puesto que, como bien argumenta Lorenzini, “los individuos tienen también […] la posibilidad de gobernarse y de conducirse de manera relativamente autónoma” (p. 37). Los análisis del último Foucault en torno al gobierno de sí y el gobierno de los otros suponen un punto de análisis esencial. No sólo para redefinir el papel de la ética y la política, sino también para reflexionar sobre la conexión entre ambos espacios. Para Lorenzini el foco de atención se ha de poner en esa conjugación, ya existente en los planteamientos foucaultianos de “una ética de sí” y de “una política de nosotros mismo”. Una conjunción que adquiere su expresión más radical con los estudios de la parrhesia cínica, en donde se hace manifiesto cómo “el filósofo cínico hace de la construcción ética de sí mismo, de la relación consigo mismo, una apuesta directa y explícitamente política” (p. 53). En última instancia, un ejemplo de la posibilidad de una “ética de sí” y una “política de nosotros mismos”.

En el tercer capítulo, “El yo, ese intruso. Michel Foucault y la hermenéutica de sí”, Domingo Fernández Agis, profesor de la Universidad de La Laguna, reflexiona sobre la construcción y exploración de los relatos de sí a través de la escritura. Al acudir a la escritura literaria clásica, se percata de cómo hay dos conceptos clave que remiten a la identidad, al rostro y a la persona, a saber, prósopon y vultus. Conceptos que permiten mantener la identidad frente al poder pero manifiestan, a su vez, el riesgo de devenir otro. A lo largo de este capítulo, Fernández Agis analiza esta relación del individuo con la “auto-narración”, con el relato de sí en el mundo moderno. Una relación que es, a su juicio, compleja y con ciertas paradojas. A este respecto, los estudios de Foucault de la cultura grecolatina y cristiana suponen para el autor un punto de apoyo incuestionable. En esta construcción de los relatos de sí mismo, el autor no ha podido ignorar tampoco las aportaciones del filósofo Richard Sennett. Lo cual le permite reflexionar sobre la influencia de los medios de comunicación de masas en la construcción de la imagen de uno mismo y de la realidad con la que interacciona. Siguiendo con la argumentación de Sennett, hay que señalar que se trata de una imagen basada en la ficción de continuidad y contacto entre los seres humanos, manifestando en realidad, una discontinuidad radical entre uno mismo y los otros. Al igual que Sorrentino y Lorenzini, Fernández Agis presta una especial atención a la noción de parrhesia, llevando estos análisis foucaultianos hasta la modernidad con Michel de Montaigne. El interés de ello radica en ilustrar cómo, en la construcción de uno mismo, ha cristalizado un imperativo de obediencia a decir la verdad. Al situarnos, en los estudios de Foucault y Montaigne sobre el decir-verdadero sobre uno mismo como posibilidad de construir un relato de sí, permite desprenderse de esta obligación de decir la verdad bajo la sumisión al poder. La escritura de sí es, en el mundo moderno, uno de los espacios en los que es posible una construcción de uno mismo. Razón por la cual, para Fernández Agis “construir el relato de uno mismo incide de forma directa sobre la exploración de la identidad, no ya para describir sus raíces, sino para inventarlas” (p.77). En pocas palabras, hay que poner en valor el papel de la escritura como afirmación de la diferencia y transformación de sí.

Finalmente, este volumen recoge los tres talleres de textos siguiendo la estructura de su desarrollo y funcionamiento durante el Seminario: breve contextualización de los fragmentos seleccionados; un análisis de los fragmentos destacando las palabras e ideas clave; y la elaboración crítica de las ideas expuestas. Como no podría ser de otra manera, dado el contexto en el que se desarrolló esta actividad, los fragmentos seleccionados eran de obras de la última etapa de Foucault. En el primer taller de texto, dirigido por Sheila García González, se analizan cuatro fragmentos del curso en el Collège de France de 1983, “El gobierno de sí y los otros”, concretamente de la clase del 23 de febrero de 1983 (segunda hora). En el segundo taller, dirigido por Abraham Hernández, los tres fragmentos seleccionados corresponden al curso en el Collège de France de 1982, “Hermenéutica del sujeto”, centrándose en la primera lección del 6 de enero de 1982, titulada, “Cuidado de uno mismo y conocimiento de uno mismo”. Finalmente, en el tercer taller de textos, dirigido por Natividad Garrido Rodríguez, se seleccionan tres fragmentos del escrito, “L’écriture de soi” (1983), que se encuentra dentro del IV volumen de la obra póstuma, “Dits et écrits”. Y un último fragmento de la “Introducción” a la obra “Historia de la sexualidad II. El uso de los placeres” (1984).

Tras todo lo dicho, no me queda más que subrayar que, “Michel Foucault y la hermenéutica de la subjetividad”, es un excelente volumen a través del cual acercarnos y profundizar críticamente en las últimas reflexiones de Foucault. Una obra que acalla algunas de las posibles críticas a los análisis del pensador francés y muestra, a su vez, la operatividad de sus planteamientos y problemáticas en el mundo actual.

Qué hacer con la extrema derecha en Europa. El caso del Frente Nacional

Por Pedro Fernández Riquelme.

Autor: Guillermo Fernández.  

Editorial Lengua de trapo. 2019.

El joven Guillermo Fernández, especialista en el Frente Nacional francés, nos advierte que este no es un manual para combatir la extrema derecha. Efectivamente, el autor no ha construido un panfleto sino uno de los análisis más lúcidos y mejor documentados sobre el partido extremista galo que sirve como referente para seguir de cerca y comprender el auge de sus socios europeos austriacos, italianos o alemanes, entre otros.
La estrategia contemporánea de construcción del pueblo se denomina populismo, y puede ser común tanto a derecha como a izquierda del espectro político. Es una estrategia, pero sobre todo un discurso. Villacañas (2015) afirma que el populismo es consciente de que todo está en el discurso, en la construcción de un relato, como también adelantó Laclau (2005). Si algo queda claro en este libro es que la evolución del FN hacia posiciones obreristas, que tan acertadamente describe y analiza el autor, es puro marketing, una estrategia al servicio de dar credibilidad a la idea de que son algo así como «la izquierda de antes». Así, expulsan al padre fundador Jean Marie Le Pen porque representaba el pasado más ultramontado y limitante para ganar la presidencia de la V República, ponen al frente de la estrategia política a un joven homosexual buscando la transversalidad, y se apropian del discurso obrerista buscando el voto de los trabajadores, los cuales siguen representando la mayor parte de la población. Para esto último, la estrategia funciona captando antiguos dirigentes sindicales, ofrenciendoles cargos en el FN e introduciéndose en los sindicatos de clase, todo ello para dinamitar desde dentro a la izquierda tradicional enfrentándola con sus contradicciones. Hasta tal punto funciona esta estrategia del FN que los sindicatos han tenido que formar comités anti extrema derecha en su seno para frenar la vampirización. Algo igual está ocurriendo en Alemania, por cierto, con AFD y los sindicatos en el sector del automóvil. Marketing, y no convicciones, que el propio autor desvela agudamente en su capítulo «El fin del populismo».
Un apartado crucial en esta obra es ver el paralelismo entre la estrategia y el discurso del FN con la Francia Insumisa, liderada por Melenchon. La lucha entre ambos por hegemonizar el concepto pueblo y la resignificación de los símbolos patrios tiene su base en el populismo, lejos de las tácticas y retóricas del esclerotizado bipartismo impulsado tras la II Guerra Mundial.
Guillermo Fernádez ha compuesto una obra clave para desentrañar la política de nuestro tiempo y que, además, sirve por acción y omisión para empezar a estudiar el discurso de VOX en España.

Mucho más que palabras. Discurso político y compromiso ético en Derrida y Lévinas

Ética y política de la alteridad
Domingo Fernández Agis

Edita Hache Hache Ediciones (2ª Edición), Tenerife 2017

Por Natividad Garrido Rodríguez

Este ensayo de Domingo Fernández Agis, Mucho más que palabras. Discurso político y compromiso ético en Derrida y Lévinas, explora con gran lucidez argumental las principales consonancias reflexivas en torno a las cuestiones éticas y políticas de dos grandes pensadores, Jacques Derrida y Emmanuel Lévinas. Si bien es cierto, tal y como nos señala el autor desde el inicio, que la conexión entre filosofía y política es menos evidente en el pensamiento de Lévinas que la relación entre ética y filosofía. Y que con Derrida hay una gran vinculación entre la deconstrucción y la política, mientras que sus planteamientos éticos suelen darse por supuesto. A lo largo de este volumen, Fernández Agis pondrá de manifiesto cómo estas vinculaciones existen y resultan sumamente sugerentes para poder pensar lo actual desde un compromiso filosófico vinculado con la praxis, que se hace manifiesto en el no muy lejano eco del modo de hacer filosofía de Derrida y Lévinas.

Domingo Fernández Agis es profesor titular del área de Filosofía Moral y Política de la Sección de Filosofía de la Facultad de Humanidades de la Universidad de La Laguna. Su campo de trabajo ha sido principalmente el que tiene que ver con la Historia de la Filosofía Contemporánea, además es especialista en el pensamiento de Derrida y Foucault. Así mismo, cuenta con una serie de obras destacadas, por nombrar algunas de las más recientes, En torno al amor. Reflexiones sobre el amor y la sexualidad (2015), Sofisticados caníbales. Cuerpo y amor en la era de la generalización de la vulnerabilidad (2017) o Michel Foucault y la hermenéutica de la subjetividad (2018), y con una gran cantidad de artículos publicados en revistas nacionales e internacionales.

Mucho más que palabras. Discurso político y compromiso ético en Derrida y Lévinas se encuentra dividida en diez capítulos y un apéndice. Detenernos a comentar cada uno de estos apartados no es lo idóneo en este contexto, pues se trata de ideas expuestas que se interconectan unas con otras a lo largo de este ensayo completando su enfoque. Así, más allá de las cuestiones fundamentales que tienen que ver con el pensamiento ético y político de ambos autores, el corpus teórico seleccionado permite entrar en cuestiones en apariencia más trasversales, pero que suponen diferentes planos de aproximación, tales como la importancia del discurso y de las políticas discursivas, la cuestión del don o el tiempo donado como acogida al otro, la violencia, el racismo, el problema del perdón o la interpretación del judaísmo que en ambos pensadores se manifiesta.

A grandes rasgos, una de las ideas claves que atraviesan este ensayo hace referencia a la importancia que dedican ambos autores a la alteridad, a la relación con el otro. Aspecto que permite delinear los puntos en común para una ética y política de la alteridad. El autor destaca en este punto las reflexiones de Derrida sobre el discurso ético del pensador lituano, tan próximas a sus planteamientos. Para Lévinas la ética es un cara a cara con el rostro del otro, un rostro que implica una relación originaria marcada por la irreductible diferencia, rasgo que el propio Derrida reconoce como punto en común con la hospitalidad. Se conjuga con ambos planteamientos, una ética de la hospitalidad en donde la relación con el otro, su reconocimiento y la capacidad de acoger al otro respetando su diferencias, ocupan un espacio privilegiado.

Y es que ocurre, tal y como manifiesta el autor de este volumen, que tanto en Derrida como en Lévinas hay un “poder de construir” desde el cual hacer frente al “poder de destrucción” y de violencia hacia el otro. Un “poder de destrucción” que responde a una voluntad de negar el rostro del otro, y que es posible encontrarlo en la forma más grande de violencia, la guerra, pero también dentro del propio lenguaje al anular y aniquilar la diferencia de lo heterogéneo. Así, para Fernández Agis en nuestros actuales sistemas democráticos, los ciudadanos tendrían la exigencia de no ceder o perder capacidad de control con respecto a esta cuestión del “poder de destrucción”. Hay por tanto, en los planteamientos de ambos pensadores una prevalencia de la ética sobre la política, sin que ello suponga, claro está, un olvido de la dimensión política del asunto. Lo que late de fondo es la cuestión de la responsabilidad hacia el otro, que es “una responsabilidad ética, pero al mismo tiempo, y en buena medida […], una responsabilidad política” (pág. 30). En otras palabras, los discursos y las prácticas políticas se validan y adquieren su sentido a través de su anclaje a la ética. Razón por la cual para Fernández Agis, la hospitalidad puede ser una prueba de fuego de nuestros sistemas democráticos y de la fraternidad o aceptación de la presencia del otro que ella se desarrolla.

A pesar de este esbozo esquelético del conjunto de la obra, hay que señalar que Mucho más que palabras. Discurso político y compromiso ético en Derrida y Lévinas es un excelente volumen que permite profundizar en la actualidad de estos pensadores y en las problemáticas cruciales para los planteamientos éticos y políticos de la filosofía actual. En este punto, Fernández Agis es consciente de la dificultad de acercarse a estas cuestiones con el interés de construir una “teoría de la hospitalidad”. Su labor en este ensayo es mucho más modesta y fructífera: “contribuir a la elaboración de un discurso, plagado de significación y contenido, aunque siempre abierto a la prolongación, a la contestación y a su continuación a través de las sucesivas réplicas y contrarréplicas” (pág. 50). Actitud que invita a que el lector se interrogue y reflexione sobre las distintas problemáticas abordadas. Conmino, por tanto a todas las personas interesadas en este ámbito de estudio a que se introduzcan de pleno en la lectura de esta obra sugerente, que destaca, además, por la originalidad de aproximación al tema y la manera en que se presentan y abordan todas las problemáticas tratadas.

Natividad Garrido Rodríguez
Investigadora Predoctoral en Formación.
Sección de Filosofía, Facultad de Humanidades de la Universidad de La Laguna.

Tiempos de hipérbole. Inestabilidad e interferencias en el discurso político

Por Pedro Fernández Riquelme (Universidad de Murcia).

Autora: Beatriz Gallardo Pauls.

Edita: Tirant humanidades. 2018.

En la noche electoral de la elecciones andaluzas del dia 2 de diciembre de 2018, Inés Arrimadas (Ciudadanos) afirmó en La Sexta que «Tenemos a España gobernada por un señor, que es Torra (…)». Esta evidente mentira es una de las características del nuevo discurso político español: la exageración y la posverdad.

www.atresplayer.com/lasexta/programas/al-rojo-vivo/diciembre-2018/especial-al-rojo-vivo-objetivo-andalucia (Minuto: 1:48:20)

Beatriz Gallardo Pauls completa la trilogía (de momento) sobre el discurso político actual, tras los libros Usos políticos del lenguaje: un discurso paradójico (2014) y Pseudopolítica: el discurso político en las redes sociales (2016), además de haber publicado artículos sobre la materia. Catedrática de Lingüística en la Universidad de Valencia, aborda sus investigaciones sobre el discurso político desde la lingüística cognitiva, corriente estadounidense popularizada por los importantes estudios de Lakoff o Fillmore.
Con el primero de sus libros analizó la situación del discurso político en los momentos previos al estallido del 15M; con el segundo estudió con detalle el mismo tipo de discurso a través de los condicionamientos de las redes sociales en pleno apogeo de éstas y del impacto del lenguaje y las formas que habían implementado los nuevos partidos como Ciudadanos y, sobre todo, Podemos. En esta tercera obra, Gallardo se adelanta al discurso político del futuro inmediato, cuya situación actual se caracteriza por una mutación y una inestabilidad auspiciadas por la exageración (de ahí el calificativo de «hipérbole»), la mentira y el personal brand del político, es decir, cuando éste se vuelve una marca por encima de lo que significa su partido.
El libro está dividido en siete capítulos, más una páginas a modo de conclusión donde resume todo lo anterior:

1. Un entramado conceptual para el discurso político del siglo XXI
2. El mensaje es el político
3. Todos somos iguales
4. Pero no es por motivos ideológicos
5. Móviles con aura
6. Sicofantas en red
7. Naciones star-up

En ellos, la autora presenta «(…) una foto fija que congela un panorama en punto crítico, en plena efervescencia, propio de una metamorfosis en marcha cuyo resultado final resulta imprevisible». Conceptos semióticos, sociológicos y políticos propios de esta época convulsa tienen su cabida analítica dentro del discurso público a través del canal de las redes sociales. Entre ellos, Gallardo analiza la ludificación que lleva al Homo ludens. En ella todo se vuelve espectáculo, incluso el debate y la entrevista políticos, a la vez que se tiende a infantilizar parte del discurso. Este hecho solo puede derivar en la irresponsabilidad, en el relativismo y la banalización de asuntos que tienen que ver con los derechos humanos. El discurso del odio aparece sin las cortapisas que durante décadas se había fraguado gracias al «pacto intersubjetivo de la gramática», y cuya ausencia lleva a la xenofobia y a la estigmatización ideológica.
Gallardo trata con rigor cada uno de estos candentes asuntos y, de forma más explícita que en el resto de sus libros sobre la materia, toma partido al dar su opinión, como es el caso del uso del género marcado en el léxico por una importante parte del movimiento feminista, hecho que contribuye al debate sin dogmatismos. Esta discusión pertenecería a lo que Gallardo denomina Retóricas de la peculiaridad. Y es que la preocupante situación actual de la política nacional, y mundial, y su discurso necesitan de ciencia comprometida con los derechos humanos, con el rigor académico y con la vuelta al debate argumentado.
Cuando diserta sobre la democratización del discurso es ineludible acudir a las teorías del lingüista inglés Norman Fairclough (1992). Sin embargo, el contexto ha cambiado por la irrupción de las redes sociales, y Gallardo llega a la conclusión de que aparece el contexto plano y la frustración pues el ilusionante anuncio de la igualdad de acceso a la emisión pública de cualquier persona o colectivo que eliminaba la jerarquía comunicativa, se ha quedado, en buena parte, en un efecto hiperbólico que no ha supuesto la «razón comunicativa» que tanto Habermas como Jeffries habían postulado de manera cuasi utópica. El resultado de ese supuesto proceso de horizontalidad y democratización discursiva se convierte en un totum revolutum, donde el emisor no cualificado comparte ámbito de discusión con el experto (redes, radio o TV), y el ruido del primero se impone sobre la argumentación del segundo. Ademas, se produce una nivelación del discurso a la baja, donde se borran las fronteras contextuales y se borran los rasgos sociolingüísticos. Así, la escritura en redes sociales tiende a una oralidad gráfica de registro coloquial, cuando no vulgar, en situaciones de necesaria formalidad, incluso con personajes políticos.

«Por último, los fenómenos de igualación que describimos no se aprecian solo entre los posibles emisores -todo ciudadano puede ser voz política-,y entre los registros -todos hablamos igual en toda situación-, y entre los posibles receptores-todo ciudadano es el destinatario del mensaje político-, sino también respecto a esta misma distinción funcional entre emisor y receptor».

Se sustituye y se confunde la información por la opinión, y la superestructura de la argumentación, que debería ser la propia del discurso político, se torna en narración cuyo esquema mental es más fácil de procesar. Llegamos al extremo de la simplificación de la que hablaba Charaudeau con el discurso de apariencia caricaturesco e infantil, como este ejemplo: «Rajoy pide «concentrar el voto moderado» para frenar a «los malos».

«La complejidad creciente de la realidad política se ve constreñida por las  características comunicativas de la esfera pública -celeridad, inmediatez, brevedad- pero también por el objetivo de apelar al máximo de ciudadanos, es decir, de consumidores. En este sentido, cabe asumir (Gallardo 2004: 93) que, en la construcción del nosotros del discurso político, los emisores utilizan intencionadamente las que la Escuela de Essex identifica como dinámicas de equivalencia y de la diferencia (Howarth y Stavrakakis 2000: 12), aplicándolas al servicio de esta simplificación)».

El asentamiento del discurso neoliberal en el sector educativo ha conllevado que la sociedad no valore el conocimiento, ya que los tres principios que se han implementado tanto en las enseñanzas medias como universitarias han sido la flexibilidad, la competencia y la no especialización. La misma adquisición de las habilidades lingüísticas se han quedado en la «simple adquisición de la lectoescritura sin atender a los procesos cognitivos complejos que implican la verdadera alfabetización y que cimentan la capacidad crítica». Este mismo esquema se repite para la conocida como competencia digital. Lo que Gallardo, a partir de Lakoff, llama hipocognición «satisface estos modelos porque limita la capacidad crítica y la discusión racional».
Por tanto, el proceso de «desideologización democratizada alienta el triunfo de la opinión sobre el argumento lógico». La tecnificación responsable del aumento de la necesidad humana actual de las redes sociales acelera este proceso que nos puede llevar a la banalización del mal.
Los perfiles falsos, los seudónimos, los trolls y ciertos memes justifican desde el anonimato la circulación del discurso del odio, que no es exclusivo de ninguna ideología, en las redes sociales, convertidas en un escenario óptimo para lo que Gallardo denomina populismo punitivo (aumento de penas, cambios de legislación en caliente, etc.). Esta hipertrofia discursiva es ya inevitable, según su opinión.
Según opinaba el psicoanalista Jorge Alemán en su perfil de Facebook en torno a la serie Black Mirror:

«Mi coincidencia con el espíritu de esta serie es que muestra como la tecnología no sólo no disuelve las pulsiones sino que mas bien disuelve el barniz simbólico que las canalizaba. Asi van apareciendo nuevos monstruos que usan la inteligencia artificial como medio de goce. El nuevo posfacismo esta compuesto de seres absolutamente arcaicos criados entre un montón de juguetes tecnológicos Lo que renueva el debate posheideggeriano sobre como habitar con «serenidad» la época de la Técnica».

Entre todos se está fabricando una irresponsabilidad discursiva que tiene traducción directa en la calle: enfrentamiento entre partidarios de unos partidos y otros, instituciones desprestigiadas, agresividad y bulos en las redes sociales, confusión ideológica, manipulación mediática y ascenso de partidos con dudosa esencia democrática.
Pero Gallardo no pierde la esperanza en que se pueda encauzar la situación actual hacia escenarios más benignos. Para ello reclama al final del texto:

«(…) si se quiere recuperar el valor del discurso que necesariamente acompaña y acota la política, tal vez es hora de atender a lo que de verdad se dice, reconsiderar la hipérbole y relativizar el relativismo.»

En efecto, en los tiempos en que la hipérbole en el discurso político y su correspondiente irresponsabilidad han generado la irrupción de un partido de extrema derecha como Vox o la ruptura de la convivencia en Cataluña, la rebaja en el tono discursivo, el apego a la verdad estadística y la vuelta a los grandes consensos sobre aspectos básicos para la convivencia se vuelven operaciones imprescindibles para poder vivir en torno a certidumbres éticas y sociales que mejoren nuestra democracia.
Una de las grandes virtudes del estilo de Gallardo es un lenguaje diáfano, breve y conciso, a pesar de la especialización del asunto a tratar. Ella consigue con este estilo que la mayor parte de los interesados en el estudio del discurso puedan acceder a los contenidos sin tener que poseer grandes conocimientos previos. Por todo lo dicho, estamos ante una obra del máximo interés y actualidad, y junto con Arden las redes del murciano iconoclasta Juan Soto Ivars, son obras clave, aunque muy distintas entre sí, para interpretar el uso del discurso público en las redes sociales.

Experiencia totalitaria, resistencia y testimonio de Bonhoeffer a Kertész

Por Clara Vilella Moreno.

Autor: Ángel Prior Olmos.

Editum, Universidad de Murcia. 2014.

“Los judíos ya estamos acostumbrados. Hemos tenido la oportunidad de observar como la palabra se hizo carne y como la palabra hecha carne se transformó finalmente en pilas de cadáveres.” Así, en palabras de J. Améry en su obra Mas allá de la culpa y la expiación, da comienzo uno de los capítulos del libro, siendo este pensador uno de los intelectuales de Auschwitz más radicales en su lucha por una justicia dignificadora y contra el olvido. La presente investigación, como el editor manifiesta en el Prefacio, tiene como intención primordial ofrecer una visión en profundidad a cerca del Holocausto, siguiendo una línea de investigación articulada en torno a tres ejes esenciales: la respuesta que es o fue posible tanto a nivel de acción externa como de actitud interna, su relación con la memoria, y la búsqueda de una respuesta al enigma sobre cómo puede definirse tal experiencia.

Se trata, pues, de recorrer el espacio y el tiempo del Lager, del Gulag, de la Shoa, a través de la lectura y la interpretación de autores como Primo Levi, Dietrich Bonhoeffer, Jean Améry e Imre Kertész. Seguidamente, a partir de sus textos y su posterior análisis, se hacen más comprensibles actitudes como la responsabilidad compartida, el colaboracionismo o el grado de cooperación de la sociedad civil en el Holocausto, y la diferenciación de conceptos como responsabilidad y culpabilidad.

Una experiencia tan profunda exige una referencia imprescindible de los testimonios de sobrevivientes de los campos de exterminio del nacionalsocialismo, ya que se han intentado borrar amplios fragmentos de la historia, y también la tarea de cuidar la forma en que la cultura se transmite, dando lugar a la construcción de identidades colectivas. Por eso, este apasionante viaje consta de seis capítulos, donde se destaca por ejemplo la propuesta de Bonhoeffer, recogida en el segundo capítulo por Dámaso Eslava, sobre una ética de la libre responsabilidad, tratándose del antropos teleios, aquel que puede ser llamado ser humano con toda propiedad, donde el hombre íntegro y ético no pretende una acción inocente, sino una acción responsable. Parafraseando a Aristóteles, diríamos que no nos está permitido fracasar cuando se trata del bien. El hombre es responsable de todos los hombres, no de su estricta individualidad

También es necesario insistir en hechos esenciales que fueron consecuencia del totalitarismo. Lo presenta de forma perfectamente articulada Carmen González Martínez, profesora de la Universidad de Murcia, enfatizando en su aportación acerca de la Memoria de la Shoá y la problemática de su transmisión. Así mismo, en consonancia con este planteamiento, destaca el ‘desaprendizaje de la civilización’, que dará lugar a la interiorización de una cultura del resentimiento.

La condición judía le fue impuesta al pueblo judío desde la mirada excluyente del antisemita y de la sociedad. El judío intentaba huir de su condición identificándose con las naciones donde vivía. Desde esta realidad, su condición de mártir no fue algo simplemente teórico, sino que se ha convirtió en una trágica verdad, pues la existencia de este colectivo llamado judío es la respuesta a la creación de un odio de aquellos que buscan definirse a partir de lo negativo, de su ser “europeo” o “cristiano”. Mientras el antisemita no le permitiera al judío una completa emancipación, éste no estaría a salvo. Pero la autenticidad para el judío radica en comprender su situación, en realizar su condición judía, entenderse como excluido y segregado.

En suma, se trata de un libro importante que aporta un nuevo y valioso enfoque a la investigación filosófica sobre los efectos del totalitarismo en ámbitos como su concepción y política, hasta la educación, la memoria y la literatura. Los autores han sabido realizar la tarea propuesta con gran rigor, pues no es difícil observar la enorme riqueza documental, acudiendo a obras como Si esto es un Hombre, o Los hundidos y los salvados de Primo Levi, y Años de andanzas nada magistrales de Jean Améry, entre otros, resultando imprescindible para el estudio de la experiencia totalitaria e historiografía ocurridos en el siglo XX. Por ello, me atrevería a decir que nos encontramos ante una obra no solo relevante en lo referido a la perspectiva histórica, sino que es una notable contribución a la comprensión del fanatismo ético propio de la Alemania nazi, ofreciendo una visión actualizada gracias a títulos tan significativos y recientes como los de A. Götz, La formación del fundamentalismo étnico del Tercer Reich, o C. Koonz, La conciencia nazi.

Discurso e institucionalización. Un enfoque sobre el cambio social y lingüístico

Cambiar la sociedad desde el discurso
Por Manuel Lario Bastida..

Autor: Óscar García Agustín.

Universidad de la Rioja, Servicio de Publicaciones. 2010.

Óscar García Agustín, profesor de la universidad de Aalborg en Dinamarca, presenta un particular enfoque teórico interdisciplinar, que aúna la lingüística con las ciencias sociales y políticas para sustentar un modelo de análisis crítico del discurso centrado en estudiar cómo el discurso se constituye e interacciona con la realidad social. En ese terreno, el autor profundiza en los procesos de institucionalización, entendida como “la capacidad del discurso de reproducir, modificar o alterar la realidad social” (p.15). Se interesa especialmente por los discursos alternativos que contradicen el orden existente y permiten iniciar un cambio no sólo lingüístico, sino implicar la transformación o creación de nuevas entidades socio-políticas.

La obra está estructurada en tres capítulos. El primero aborda las relaciones entre el discurso y el cambio social. Asume para ello muchos aspectos de la teoría de Fairclough sobre el discurso, entendido como estado intermedio entre las estructuras lingüísticas y los acontecimientos discursivos, un discurso que intenta legitimar lo que él llama el “nuevo capitalismo”. Se basa en una doble concepción, del discurso como constituido (por) y constituyente (de) la realidad social, significación que García basa en una doble aceptación: la del papel constitutivo del discurso, instituyente, y la de la naturaleza constituida de la realidad social, que requiere la aceptación de la colectividad (p.47). Esta faceta constituyente del discurso es radicalizada siguiendo las aportaciones de Laclau y Mouffe,  que consideran el discurso el núcleo de su teoría política. Una política en la que los diversos discursos intentan establecerse como hegemónicos, mientras que los discursos antagónicos impiden el cierre semántico, instalando el conflicto y las posibilidades de cambio social. Más que el estudio de la dominación o el poder, al modo de Fairclough, la apuesta personal de García Agustín es el análisis discursivo centrado en “un cambio social concreto, en un conflicto social o político y en los movimientos sociales o partidos políticos que se oponen abiertamente al sistema dominante” (p. 48). Para él, los discursos se articulan en relación con las instituciones existentes y los diversos sujetos sociales se posicionan, especialmente, en la esfera pública, y en los escenarios de la enunciación política, pero no sólo. Por ello, serán además objeto de especial atención la situación comunicativa, el sujeto de la enunciación y de la interpretación y el discurso de los grupos subordinados, sea en forma de la transcripción oculta o las prácticas fuera de escena de Scott o los usos estratégicos y tácticos de Certeau, aspectos que pueden facilitar la constitución de sujetos sociales con discursos contrahegemónicos. El enfoque institucionalista de García añade al esquema analítico elementos discursivos que considera esenciales en los procesos de institucionalización, como son la aceptación colectiva, los poderes deónticos y, especialmente, la fuerza de los elementos simbólicos (p.77).

El segundo capítulo, La institución de la sociedad, presenta un análisis de los procesos de institucionalización de la sociedad en torno a tres elementos básicos: la colectivización, la constitución y la significación. El primero de ellos es necesario para ver cómo se construye el sujeto colectivo a partir, especialmente, de las concepciones de Searle sobre la intencionalidad colectiva y la construcción social de la realidad. A este sujeto colectivo, García añade las aportaciones de Pettit sobre las personas colectivas o teorías, como la de van Dijk, que defienden un enfoque analítico combinando lo cognitivo, lo social y lo discursivo. Con esta triple mirada, García aboga por mostrar la existencia de un sujeto colectivo que requiere de una representación social, ineludible si se quiere entender el cambio social protagonizado por sujetos colectivos antagónicos. La constitución de la sociedad como tal exige la configuración de instituciones, legitimadas por reglas y estatus, frente a las que los sujetos actúan y se posicionan. Para comprender mejor la aceptación de las normas sociales, a la noción de trasfondo de Searle, García añade el habitus de Bourdieu. De este modo, entender el modo en que las instituciones adquieren sentido, el proceso de significación, es fundamental. Por ello, la dimensión no racional de lo institucional se analiza a partir de la teoría del imaginario social de Castoriadis, que además de concebir lo instituyente como un proceso de creación de sentido, permite dar cabida a aspectos significativos específicos como la metáfora, los mitos o los recursos retóricos. Además se contempla el concepto de legitimación en los procesos de institucionalización, según Berger, Luckmann o van Leeuwen, para estudiar las relaciones de poder entre grupos y el papel de las instituciones. En definitiva, la legitimación se considera esencial para mantener el orden social, explicado y justificado mediante el discurso (p.143).

El último capítulo, en mi opinión el más sugerente, se aproxima a la institución del lenguaje, es decir, examina cómo el cambio social se (re)produce por el discurso. La institución del lenguaje se refiere a los elementos lingüístico-discursivos que instituyen la realidad social como la manifestación simbólica de la sociedad, desarrollada en tres dimensiones: la acción, la relación y la representación. A partir de la teoría de los actos de habla de Austin, muy próxima a la realidad social de Searle, caracteriza el lenguaje como acción e indaga sobre sus efectos sobre la realidad, especialmente en lo relativo a la legitimación y la dominación política y social. Para ello, García Agustín parte de la noción de Austin del lenguaje como performativo y las aportaciones y matizaciones polémicas de Virno, Bourdieu o Butler. Si la relación entre discursos nos lleva a la polifonía, García aplica la distinción de Fairclough entre intertextualidad e interdiscursividad, ocupándose la primera de la representación discursiva, las presuposiciones, el metadiscurso o el papel transgresor de la ironía en el discurso político, que es siempre el campo de las disputas y el conflicto (p.171). El análisis de la interdiscursividad se centra en los elementos mediadores: los géneros, los discursos y los estilos. Por último, García parte del concepto de modos de decir de Certeau, para entender procesos dialécticos opuestos, como la eufemización –como herramienta de perpetuación del poder-, enfrentada a la relexicalización, de Halliday, o la sobrelexicalización, de Fowler y Kress, para explicar las posibles emergencias  discursivas alternativas. En ese terreno, García, siguiendo a Lakoff y Johnson, resalta el poder de la metáfora para establecer nuevas significaciones sociales alternativas, ya que potencia su estructuración: “La metáfora supone así una apertura al cambio semántico y la posibilidad de comprender el mundo social mediante significaciones y categorías hasta entonces no consideradas” (p. 203). Se trata de un aspecto especialmente querido por el autor, que ha dedicado otros trabajos a estudiar, por ejemplo, las metáforas de la rebeldía zapatista o su recepción y diálogo con otros movimientos europeos alternativos.

Para acabar con su visión de los modos de decir, García introduce aspectos fundamentales relativos a la modalidad en los enunciados, entendida como la toma de posición del locutor frente a estos, en el conocido cruce entre probabilidad, certeza, obligación y/o permiso. Según Fairclough la modalización es fundamental en los procesos de representación social y por ello, extiende su campo de acción más allá del locutor y de la relación entre hablantes y oyentes. Lo importante es, para García, identificar la posición del hablante ante el enunciado y la relación entre los interlocutores, buscando sus marcas lingüísticas en los ámbitos epistémicos y deónticos.

Todo este gran esfuerzo de desarrollo teórico, con una bibliografía de más de doscientas referencias, viene complementado y desarrollado prácticamente por más de una veintena de análisis textuales de casos concretos, de gran relevancia política y social, que aclaran y muestran las potencialidades del método analítico propuesto. En su tesis doctoral de 2008 Óscar García lo aplicaba para analizar en profundidad el proceso discursivo de institucionalización y legitimación de la autonomía indígena zapatista en México. En esta ocasión, en el libro encontramos, de una forma más breve, un conjunto de análisis prácticos aplicados a una más amplia diversidad de sujetos discursivos: desde presidentes de diversos gobiernos (Obama, Aznar, Chávez, Morales, Zelaya o Correa), a movimientos sociales (como los mismos zapatistas, los monos blancos italianos, los ciberactivistas, los sin papeles, el Foro Social Mundial,…), y profundiza en varios debates públicos claves en la actualidad: desde los matrimonios homosexuales, al derecho a la vivienda, la inmigración en Europa, o las identidades emergentes y cambiantes en un mundo más globalizado. Por ello, encontraremos en el análisis discursos políticos, y también amplía su campo de observación a textos literarios o del cine, en busca de los procedimientos discursivos que, como la metáfora o el deslizamiento significativo poético, ofrecen significaciones distintas y abiertas a nuevas articulaciones, tendentes a deshacer la lógica del Poder desde una nueva praxis y los emergentes imaginarios sociales. En este terreno, sería recomendable seguir sus pasos e ir más allá del análisis meramente discursivo para comprender todo el fenómeno comunicativo, específicamente en la esfera pública agonística, o la importancia de Internet en los cambios socio-políticos, como muestra hoy la irrupción de las revueltas democratizadoras en el mundo árabe.

Se trata, en suma, de una muy interesante y sólida aportación teórica, verdaderamente interdisciplinar, a la fundamentación de un modo de análisis discursivo centrado, fundamentalmente, en analizar el papel instituyente de los más diversos movimientos políticos y sociales. García Agustín intenta, y consigue en muy buena medida, comprender cómo desafían discursivamente, alteran el orden social y permiten pensar y actuar por otro mundo posible. Toda una demostración de conocimiento y sugerencias analíticas que intenta ser útil, también, a la transformación social.

Abuso de influencia en la comunicación pública. Letra pequeña y otros engaños

Por Aldo Fresneda Ortiz. Universidad de Murcia.

Autor: Xavier Laborda Gil (2015).

Editorial UOC (Barcelona)

Uno de los problemas más frecuentes a la hora de entender la relación del lenguaje con el ser humano supone aceptar, que, tras el entramado semiótico que constituye esta construcción mental, se esconden toda una serie de relaciones que articulan la vida en sociedad. De este modo, el lenguaje se entiende como un mecanismo que sirve para algo más que la mera representación del mundo y se convierte en un artefacto que interacciona con él. El proceso comunicativo incorpora, por lo tanto, un conjunto de valores e intenciones que modifican profundamente el mensaje lingüístico. El emisor-comunicador público, como agente inicial del acto comunicativo, baluarte y autoridad, ejerce una labor esencial en las sociedades modernas, caracterizadas por la digitalización de la información y por su transmisión inmediata. Así pues, lo cierto es que vivimos en sociedad con un instrumento –el lenguaje– susceptible a la modificación o manipulación por parte de quienes lo emplean. Abuso de influencia en la comunicación pública, de Xavier Laborda Gil, nos permite ahondar en la manipulación deliberada que se hace del código lingüístico a partir de diversas estrategias discursivas, textuales y argumentativas. Por tanto, el gran valor de la obra consiste en arrojar luz sobre la siempre difícil tarea de la búsqueda de la verdad dentro de la comunicación.

Tras un primer capítulo en el que se presenta la variada casuística que se verá a lo largo de la obra, el autor dará paso al segundo capítulo –“Teatro político de autoalabanza”– donde se interesa por la figura del texto como homenaje apologético. Dentro de esta variedad discursiva, el autor presta especial interés al caso del homenaje a la colectividad, que, ayudándose de la inclusión que se predica sobre la colectividad–articulada gramaticalmente– pretende generalizar una idea a toda una colectividad que en principio no comulgaría con ella de forma necesaria. A partir de una campaña publicitaria de la Generalitat de Cataluña, Xavier Laborda muestra una generalización facciosa que trata de inculcar un pensamiento generalizado en mayor o menor medida, como si fuera un pensamiento o idea globalmente aceptado y asumido. Asimismo, si las generalizaciones se acompañan de una ambigüedad abierta a la interpretación positiva por parte del receptor, el mismo estará inclinado a construir toda una visión positiva de la generalización. Todas estas estrategias pueden ser difundidas a través de un formato denominado por el autor literatura de papelera, ya que desde su origen está pensada para su desaparición fugaz y únicamente tiene una función propagandística.

A lo largo del tercer capítulo de la obra –“El arte de saludar”– el doctor Laborda Gil nos hará reflexionar sobre las estrategias empleadas por los comunicadores públicos a la hora de llevar a cabo los saludos. Se estudia el saludo como parte de un rito social asociado a los diferentes acontecimientos que tienen lugar en el ámbito cultural. Dentro de este género, se presta especial atención al elogio a la colectividad, que permite al comunicador granjearse la confianza de su auditorio y rebasar las barreras que pudiera haber entre él y la colectividad que lo escucha. A lo largo del capítulo también se distinguen las secuencias canónicas dentro de este género, así como las estrategias de amplificación que son empleadas. A su vez, el género está caracterizado por el uso de una serie de fórmulas expresivas y enfáticas que elogiarán la fiesta o a la comunidad, pero que en realidad tendrán una función muy clara: la captación del público.

El cuarto capítulo –“Fiestas tristes tras la guerra”– lleva a cabo un magnífico recorrido por el periodismo consistorial, a partir de Manlleu, una publicación periódica que en época franquista fue controlada por la Falange (1940-1957). A partir de ella, se indagarán las estrategias seguidas para la transmisión ideológica, como la identificación colectiva, la retórica publicitaria o la legitimación política. Esta cabecera cultural que se editaba desde el año 1928 dejó de hacerlo en 1935, cuando la inestabilidad política del país llevó al editor a interrumpirla. No sería hasta agosto de 1940 cuando comenzara nuevamente su publicación, eso sí, caracterizada por la voluntad doctrinal del régimen franquista y del movimiento falangista. La publicación, que en principio constituía un programa festivo y cultural, adquiere un cariz adoctrinador muy marcado durante una larga etapa –hasta 1956– donde las salutaciones servían para la transmisión de los fundamentos fascistas conservadores. Así, desde sus primeros años, en los que se hablaba de la épica de la guerra o se alentaba al lector en términos de camarada, hasta la etapa final, en que la publicación vuelva a adquirir su carácter festivo y cultural, se puede apreciar la inclusión del elemento ideológico y su evolución a lo largo de este tipo de publicaciones. Todos estos textos quedan recogidos en el corpus Fiesta mayor de Menlleu 1940-1956.

“Estragos del periodismo consistorial”, el quinto capítulo, se basa en un análisis discursivo de la prensa municipal de San Cugat del Vallés en el período de transición entre 1979 y 1987. En este análisis periodístico se va a tener en cuenta sobre todo La Veu de San Cugat, así como el Informativo Municipal, un género periodístico de transición entre el Franquismo y la Democracia. A lo largo del capítulo se va a relacionar la importancia de las publicaciones que recogían la información sobre las actividades que se llevaban a cabo en el Ayuntamiento. Pero eran algo más que eso; estos textos estaban destinados a recoger las sugerencias de los ciudadanos y conseguían que estos participaran de forma activa. Todo ello tenía un antecedente en El diario de Terrasa, que en 1901 ya comenzó a publicar el resumen de gastos e ingresos para que fuera recibido por sus ciudadanos. El caso de La Veu de San Cugat es paradigmático en el estudio de este género periodístico, ya que en un primer momento se erige como reflejo de la sociedad democrática que se inaugura en el país y se caracteriza por la reivindicación del catalán como lengua oprimida durante el franquismo, la participación de los lectores e incluso recoge el contenido íntegro de las Juntas de Gobierno Municipales. Sin embargo, con el transcurrir de los años la publicación va perdiendo este carácter participativo y la publicación se transforma en una atalaya desde la que el equipo de gobierno municipal da su visión del municipio, en la que se reducen las secciones de participación, donde se simplifica la información y se pierde la información sobre las Juntas de Gobierno. Así, lo que era una publicación abierta al pueblo se convierte en un panfleto partidista.

“Letra pequeña, cuerpo de delito” constituye el sexto capítulo de la obra y expone el recurso ortotopográfico de la letra pequeña para oscurecer la interpretación de los discursos por parte de los receptores. Así, el autor habla de que este tipo de tipografía tiene un doble valor: el ortotipográfico y el prelocutivo (nos impide informarnos de cierta información). Concretamente la obra destacará el caso del Decreto aprobado en 2003 por la Generalitat de Cataluña, en virtud del cual se regulaba el tamaño mínimo de la tipografía en textos administrativos relacionados con seguros. Tras un informe óptico especializado sobre la tipografía legible para el mayor número de personas se llegó a la conclusión de que el tamaño de esta no debía ser inferior a 2,5 mm. Tras las loas de la prensa en el proyecto de ley, la Generalitat decidió cambiar esta medida a 1,5 mm, lo cual disminuía el tamaño de la tipografía en un 40% y ponía en entredicho el verdadero afán comunicativo de la Generalitat y su subyugación a los intereses económicos. Otro caso paradigmático visto en el capítulo es el de la compañía Gas Natural, que ideó un folleto publicitario con una información con transgredía la máxima de cantidad del Principio de Cooperación en términos pragmática –entre la cual no se incluía la información que sí era de vital conocimiento para sus clientes, por lo que también transgredía la máxima de calidad del principio anteriormente mencionado– y caracterizado por el tamaño minúsculo de la tipografía empleada. En ambos caso se puede observar la deliberada manipulación del tamaño de la tipografía con el objetivo claro de influir en el receptor de la información.

El séptimo capítulo de Abuso de influencia en la comunicación pública, “Publicidad engañosa de gigantes”, habla de la necesidad que tiene el ámbito del análisis del discurso de desenmascarar los procesos que intentan engañar al receptor del mensaje. Para ello va a partir del concepto de reificación, consistente en presentar una realidad no natural o contingente como una realidad natural. Con ello se consigue que el receptor del mensaje extrapole el conjunto de significados y valores aplicados a una parte de la realidad a un signo que no tiene motivo alguno para contenerlos. Se trata, en definitiva, de que el receptor del mensaje decodifique la realidad y no sólo la parte de la realidad que el emisor del mensaje decide mostrar de forma interesada. Para ello, el doctor Laborda ejemplifica el problema con el caso de dos grandes empresas productoras y distribuidoras en España dentro del sector eléctrico que, al acabar el proceso de liberalización energética, tuvieron que publicitar servicios energéticos con los que la gente no solía asociarlas. Además de analizar brillantemente la publicidad que estas empresas difundieron en prensa escrita y a través de la televisión, el capítulo nos revela la importancia que tiene en la sociedad actual la generación de conocimiento basado en la ausencia del mismo por parte de los otros. Así, el conocimiento del mundo por parte del emisor del discurso público es mayor al conocimiento que tiene el receptor, por lo que la jerarquía comunicativa es también una jerarquía axiológica. Finalmente, el último capítulo de la obra sirve como recapitulación de los mecanismos de manipulación en la comunicación pública que se habían ido estudiando a lo largo de la obra. El autor concluye haciendo una reflexión sobre la importancia de la existencia de un código ético dentro de la comunicación pública, ya que en la misma existe una posición jerárquicamente superior de la institución pública que decide emitir el mensaje. Ante esta jerarquía la persona o entidad pública debe ser, al estilo de lo que refería Catón el Viejo, un vir bonus dicendi peritus (un hombre honrado diestro en el hablar). Así, la honradez del comunicador público no ha de estar jamás supeditada a la intención publicitaria, que con ánimo ensalzador puede limitar la realidad que el receptor reciba sobre el hecho del que se está predicando.

Tras la breve reseña que hemos llevado a cabo sobre los principales puntos abordados a lo largo de la obra, queda comprobado que Abuso de influencia en la comunicación pública, del doctor Laborda Gil, saca a la luz algunos de los riesgos o abusos en los que puede incurrir la comunicación pública. Conocer estas amenazas otorga al lector la capacidad de discernimiento sin la que, a veces, estamos inermes ante los comunicadores en el ámbito público y sin duda constituyen el gran valor de la obra, piedra de toque de la comunicación en sociedad.

El arte de convencer: Pablo Iglesias

María Alcaraz
Ediciones Irreverentes. 2015

www.edicionesirreverentes.com

Por Pedro Fernández Riquelme. Universidad de Murcia

El fenómeno del partido político de nuevo cuño llamado Podemos también ha empezado a tener repercusión en estudios de diverso tipo como Podemos. Deconstruyendo a Pablo Iglesias (Deusto, 2014), Podemos (Ed. Última Línea. 2014), La Cara Oculta De Pablo Iglesias. De Canal 33 A Bruselas (Colección viveLibro. 2014) o Podemos: La cuadratura del círculo (Penguin Random House Grupo Editorial España, 2015). Y siguen apareciendo títulos, la mayoría de índole política para argumentar contra dicho partido, que ha hecho temblar los cimientos del bipartidismo en España.

En la reseña que nos ocupa atendemos a destacar diversas cualidades de la obra de la profesora lorquina María Alcaraz: intento de objetividad, enfoque de análisis discursivo recuperando a los clásicos de la Retórica, y un lenguaje desenfadado que busca acercarse a todo tipo de público. Todo esto genera un ensayo didáctico, divulgativo, de estructura sencilla, con muchas afirmaciones personales y pocas citas (y por tanto escasa bibliografía).

La autora denomina a su propia obra como “Un manual de Oratoria», y, en efecto, se dan consejos continuamente para llegar a ser un buen orador. Los apartados que nos han despertado más interés son los relacionados con la kinésica, es decir, la forma en la que el protagonista comunica con el lenguaje no verbal, con los gestos. El repaso es minucioso y acertado. Además, de mucho interés resultan las estrategias discursivas de Iglesias para atacar o huir, y María Alcaraz atina al ponerlas de relieve.

Un ensayo ameno, que tiene la virtud de ser el primero que puede ser considerado desde una óptica casi puramente filológica, gracias a su análisis del discurso de Iglesias Turrión.

Quien suscribe esta reseña también publicó un artículo en abril de 2015 sobre algunos elementos del discurso y la estrategia semiológica de Iglesias: «Los símbolos de la nueva izquierda política. Una aproximación semiológica» (Revista Entelequia, nº18. 2015). Es evidente el interés que suscitó y suscita Podemos y sus creadores.