Abuso de influencia en la comunicación pública. Letra pequeña y otros engaños

Por Aldo Fresneda Ortiz. Universidad de Murcia.

Autor: Xavier Laborda Gil (2015).

Editorial UOC (Barcelona)

Uno de los problemas más frecuentes a la hora de entender la relación del lenguaje con el ser humano supone aceptar, que, tras el entramado semiótico que constituye esta construcción mental, se esconden toda una serie de relaciones que articulan la vida en sociedad. De este modo, el lenguaje se entiende como un mecanismo que sirve para algo más que la mera representación del mundo y se convierte en un artefacto que interacciona con él. El proceso comunicativo incorpora, por lo tanto, un conjunto de valores e intenciones que modifican profundamente el mensaje lingüístico. El emisor-comunicador público, como agente inicial del acto comunicativo, baluarte y autoridad, ejerce una labor esencial en las sociedades modernas, caracterizadas por la digitalización de la información y por su transmisión inmediata. Así pues, lo cierto es que vivimos en sociedad con un instrumento –el lenguaje– susceptible a la modificación o manipulación por parte de quienes lo emplean. Abuso de influencia en la comunicación pública, de Xavier Laborda Gil, nos permite ahondar en la manipulación deliberada que se hace del código lingüístico a partir de diversas estrategias discursivas, textuales y argumentativas. Por tanto, el gran valor de la obra consiste en arrojar luz sobre la siempre difícil tarea de la búsqueda de la verdad dentro de la comunicación.

Tras un primer capítulo en el que se presenta la variada casuística que se verá a lo largo de la obra, el autor dará paso al segundo capítulo –“Teatro político de autoalabanza”– donde se interesa por la figura del texto como homenaje apologético. Dentro de esta variedad discursiva, el autor presta especial interés al caso del homenaje a la colectividad, que, ayudándose de la inclusión que se predica sobre la colectividad–articulada gramaticalmente– pretende generalizar una idea a toda una colectividad que en principio no comulgaría con ella de forma necesaria. A partir de una campaña publicitaria de la Generalitat de Cataluña, Xavier Laborda muestra una generalización facciosa que trata de inculcar un pensamiento generalizado en mayor o menor medida, como si fuera un pensamiento o idea globalmente aceptado y asumido. Asimismo, si las generalizaciones se acompañan de una ambigüedad abierta a la interpretación positiva por parte del receptor, el mismo estará inclinado a construir toda una visión positiva de la generalización. Todas estas estrategias pueden ser difundidas a través de un formato denominado por el autor literatura de papelera, ya que desde su origen está pensada para su desaparición fugaz y únicamente tiene una función propagandística.

A lo largo del tercer capítulo de la obra –“El arte de saludar”– el doctor Laborda Gil nos hará reflexionar sobre las estrategias empleadas por los comunicadores públicos a la hora de llevar a cabo los saludos. Se estudia el saludo como parte de un rito social asociado a los diferentes acontecimientos que tienen lugar en el ámbito cultural. Dentro de este género, se presta especial atención al elogio a la colectividad, que permite al comunicador granjearse la confianza de su auditorio y rebasar las barreras que pudiera haber entre él y la colectividad que lo escucha. A lo largo del capítulo también se distinguen las secuencias canónicas dentro de este género, así como las estrategias de amplificación que son empleadas. A su vez, el género está caracterizado por el uso de una serie de fórmulas expresivas y enfáticas que elogiarán la fiesta o a la comunidad, pero que en realidad tendrán una función muy clara: la captación del público.

El cuarto capítulo –“Fiestas tristes tras la guerra”– lleva a cabo un magnífico recorrido por el periodismo consistorial, a partir de Manlleu, una publicación periódica que en época franquista fue controlada por la Falange (1940-1957). A partir de ella, se indagarán las estrategias seguidas para la transmisión ideológica, como la identificación colectiva, la retórica publicitaria o la legitimación política. Esta cabecera cultural que se editaba desde el año 1928 dejó de hacerlo en 1935, cuando la inestabilidad política del país llevó al editor a interrumpirla. No sería hasta agosto de 1940 cuando comenzara nuevamente su publicación, eso sí, caracterizada por la voluntad doctrinal del régimen franquista y del movimiento falangista. La publicación, que en principio constituía un programa festivo y cultural, adquiere un cariz adoctrinador muy marcado durante una larga etapa –hasta 1956– donde las salutaciones servían para la transmisión de los fundamentos fascistas conservadores. Así, desde sus primeros años, en los que se hablaba de la épica de la guerra o se alentaba al lector en términos de camarada, hasta la etapa final, en que la publicación vuelva a adquirir su carácter festivo y cultural, se puede apreciar la inclusión del elemento ideológico y su evolución a lo largo de este tipo de publicaciones. Todos estos textos quedan recogidos en el corpus Fiesta mayor de Menlleu 1940-1956.

“Estragos del periodismo consistorial”, el quinto capítulo, se basa en un análisis discursivo de la prensa municipal de San Cugat del Vallés en el período de transición entre 1979 y 1987. En este análisis periodístico se va a tener en cuenta sobre todo La Veu de San Cugat, así como el Informativo Municipal, un género periodístico de transición entre el Franquismo y la Democracia. A lo largo del capítulo se va a relacionar la importancia de las publicaciones que recogían la información sobre las actividades que se llevaban a cabo en el Ayuntamiento. Pero eran algo más que eso; estos textos estaban destinados a recoger las sugerencias de los ciudadanos y conseguían que estos participaran de forma activa. Todo ello tenía un antecedente en El diario de Terrasa, que en 1901 ya comenzó a publicar el resumen de gastos e ingresos para que fuera recibido por sus ciudadanos. El caso de La Veu de San Cugat es paradigmático en el estudio de este género periodístico, ya que en un primer momento se erige como reflejo de la sociedad democrática que se inaugura en el país y se caracteriza por la reivindicación del catalán como lengua oprimida durante el franquismo, la participación de los lectores e incluso recoge el contenido íntegro de las Juntas de Gobierno Municipales. Sin embargo, con el transcurrir de los años la publicación va perdiendo este carácter participativo y la publicación se transforma en una atalaya desde la que el equipo de gobierno municipal da su visión del municipio, en la que se reducen las secciones de participación, donde se simplifica la información y se pierde la información sobre las Juntas de Gobierno. Así, lo que era una publicación abierta al pueblo se convierte en un panfleto partidista.

“Letra pequeña, cuerpo de delito” constituye el sexto capítulo de la obra y expone el recurso ortotopográfico de la letra pequeña para oscurecer la interpretación de los discursos por parte de los receptores. Así, el autor habla de que este tipo de tipografía tiene un doble valor: el ortotipográfico y el prelocutivo (nos impide informarnos de cierta información). Concretamente la obra destacará el caso del Decreto aprobado en 2003 por la Generalitat de Cataluña, en virtud del cual se regulaba el tamaño mínimo de la tipografía en textos administrativos relacionados con seguros. Tras un informe óptico especializado sobre la tipografía legible para el mayor número de personas se llegó a la conclusión de que el tamaño de esta no debía ser inferior a 2,5 mm. Tras las loas de la prensa en el proyecto de ley, la Generalitat decidió cambiar esta medida a 1,5 mm, lo cual disminuía el tamaño de la tipografía en un 40% y ponía en entredicho el verdadero afán comunicativo de la Generalitat y su subyugación a los intereses económicos. Otro caso paradigmático visto en el capítulo es el de la compañía Gas Natural, que ideó un folleto publicitario con una información con transgredía la máxima de cantidad del Principio de Cooperación en términos pragmática –entre la cual no se incluía la información que sí era de vital conocimiento para sus clientes, por lo que también transgredía la máxima de calidad del principio anteriormente mencionado– y caracterizado por el tamaño minúsculo de la tipografía empleada. En ambos caso se puede observar la deliberada manipulación del tamaño de la tipografía con el objetivo claro de influir en el receptor de la información.

El séptimo capítulo de Abuso de influencia en la comunicación pública, “Publicidad engañosa de gigantes”, habla de la necesidad que tiene el ámbito del análisis del discurso de desenmascarar los procesos que intentan engañar al receptor del mensaje. Para ello va a partir del concepto de reificación, consistente en presentar una realidad no natural o contingente como una realidad natural. Con ello se consigue que el receptor del mensaje extrapole el conjunto de significados y valores aplicados a una parte de la realidad a un signo que no tiene motivo alguno para contenerlos. Se trata, en definitiva, de que el receptor del mensaje decodifique la realidad y no sólo la parte de la realidad que el emisor del mensaje decide mostrar de forma interesada. Para ello, el doctor Laborda ejemplifica el problema con el caso de dos grandes empresas productoras y distribuidoras en España dentro del sector eléctrico que, al acabar el proceso de liberalización energética, tuvieron que publicitar servicios energéticos con los que la gente no solía asociarlas. Además de analizar brillantemente la publicidad que estas empresas difundieron en prensa escrita y a través de la televisión, el capítulo nos revela la importancia que tiene en la sociedad actual la generación de conocimiento basado en la ausencia del mismo por parte de los otros. Así, el conocimiento del mundo por parte del emisor del discurso público es mayor al conocimiento que tiene el receptor, por lo que la jerarquía comunicativa es también una jerarquía axiológica. Finalmente, el último capítulo de la obra sirve como recapitulación de los mecanismos de manipulación en la comunicación pública que se habían ido estudiando a lo largo de la obra. El autor concluye haciendo una reflexión sobre la importancia de la existencia de un código ético dentro de la comunicación pública, ya que en la misma existe una posición jerárquicamente superior de la institución pública que decide emitir el mensaje. Ante esta jerarquía la persona o entidad pública debe ser, al estilo de lo que refería Catón el Viejo, un vir bonus dicendi peritus (un hombre honrado diestro en el hablar). Así, la honradez del comunicador público no ha de estar jamás supeditada a la intención publicitaria, que con ánimo ensalzador puede limitar la realidad que el receptor reciba sobre el hecho del que se está predicando.

Tras la breve reseña que hemos llevado a cabo sobre los principales puntos abordados a lo largo de la obra, queda comprobado que Abuso de influencia en la comunicación pública, del doctor Laborda Gil, saca a la luz algunos de los riesgos o abusos en los que puede incurrir la comunicación pública. Conocer estas amenazas otorga al lector la capacidad de discernimiento sin la que, a veces, estamos inermes ante los comunicadores en el ámbito público y sin duda constituyen el gran valor de la obra, piedra de toque de la comunicación en sociedad.