24 I nº5 Carlos Somigliana: sátira, ironía y parodia teatral contra … +

Carlos Somigliana: sátira, ironía y parodia teatral contra la última dictadura argentina (1976-1983)
(391-410)

Por Alba Saura Clares

Descargar artículo completo (pdf 238.9 Kb)

Resumen
En esta investigación nos adentramos en la obra del dramaturgo Carlos Somigliana (1932-1987), una de las figuras más destacadas de la escena argentina del siglo XX. Con una producción marcada por la inestabilidad sociopolítica vivida en el país, profundizaremos en los textos que escribió durante la última dictadura militar argentina, el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983). El objetivo principal de este trabajo es acercarnos a las obras de Somigliana para el festival Teatro Abierto, evento escénico contra la dictadura del Proceso, y a la estética elegida por el dramaturgo para las mismas, donde percibimos un predominio de la sátira, la ironía y la parodia unido al carácter político de los textos. Nuestro corpus lo compondrán El Nuevo Mundo (1981), El oficial primero (1982) y La democracia en el tocador (1984).

25 I nº5 Una revisión de las teorías feministas en la narrativa digital +

Una revisión de las teorías feministas en la narrativa digital. (411-431)

Por Almudena Cantero Sandoval

Descargar artículo completo (pdf 669.3 Kb)

Resumen
En las actuales corrientes literarias, el uso de la red como plataforma creativa a partir de la unión de elementos sonoros, auditivos y visuales ha generado una importante producción transmedia que en ocasiones se conoce como narrativa digital. Insertas en estas tendencias, encontramos las dos obras que analizaremos en este artículo y que se ocupan de actualizar el mito de Penélope y el cuento clásico de Caperucita Roja desde una perspectiva feminista.

Así, a partir de Penélope de Nicolas Clauss y Redridinghood de Donna Leishman estudiaremos el modo en que los autores digitales se acercan a los mitos y cuentos clásicos para ofrecer una nueva perspectiva de los mismos, en la que prima la igualdad de géneros. Y del mismo modo, en cada una de estas obras revisaremos la evolución ideológica a la que se enfrenta el pensamiento feminista al usar las Nuevas Tecnologías.

26 I nº5 La libertad confiere dignidad al ser humano +

La libertad confiere dignidad al ser humano. Del republicanismo clásico a la renta básica. (453-468)

Por Francisco del Río Sánchez

Descargar artículo completo (pdf 592.0 Kb)

Resumen
Si la condición humana tiene la libertad como estructura universal y es lo que confiere de dignidad al ser humano, será el ejercicio real de ella lo que habría ocupado la centralidad de la disputa social en la historia de nuestra cultura. El desarrollo normativo y práctico desde la Grecia clásica ha señalado una colisión entre visiones enfrentadas que responden a esa implacable dialéctica de las libertades que señalaba Sartre. En el mundo moderno, las formas de entender el ejercicio de la libertad continúan esa lógica: por una parte, modelos que favorecen unas reglas de juego que permiten una distribución desigual del ejercicio de la libertad como en el liberalismo; por otra parte, quienes proponen los dispositivos que impidan la limitación y exclusión del ejercicio de las libertades de los sectores sociales no privilegiados, como es la libertad republicana.

27 I nº5Una aproximación crítica sobre la estética y la temática poética +

Una aproximación crítica sobre la estética y la temática poética (469-493)

Por Eliéser Wilian Ojeda Montiel

Descargar artículo completo (pdf 774.0 Kb)

Resumen

Este ensayo tiene como objetivo fundamental la estética y la temática poética. Sin embargo, asumimos el primero de estos como el eje central del poeta bajo la premisa de que el tema tratado en sus creaciones, no incide en el logro de tal cualidad o valor en la poesía. Así que nos valemos para ello de deducciones epistémicas según las fuentes consultadas considerando las diversas tendencias de dicha expresión artística, de sus elementos o medios de composición.

Por otra parte, reflexionamos a partir de aspectos fenomenológicos eidéticos y subjetivos para establecer como principal conclusión, esta: el concepto de estética sufre de una percepción unívoca de significación generalizada como consecuencia de las capacidades cognitivas del lector, y de sus gustos por este tipo de arte.

Experiencia totalitaria, resistencia y testimonio de Bonhoeffer a Kertész

Por Clara Vilella Moreno.

Autor: Ángel Prior Olmos.

Editum, Universidad de Murcia. 2014.

“Los judíos ya estamos acostumbrados. Hemos tenido la oportunidad de observar como la palabra se hizo carne y como la palabra hecha carne se transformó finalmente en pilas de cadáveres.” Así, en palabras de J. Améry en su obra Mas allá de la culpa y la expiación, da comienzo uno de los capítulos del libro, siendo este pensador uno de los intelectuales de Auschwitz más radicales en su lucha por una justicia dignificadora y contra el olvido. La presente investigación, como el editor manifiesta en el Prefacio, tiene como intención primordial ofrecer una visión en profundidad a cerca del Holocausto, siguiendo una línea de investigación articulada en torno a tres ejes esenciales: la respuesta que es o fue posible tanto a nivel de acción externa como de actitud interna, su relación con la memoria, y la búsqueda de una respuesta al enigma sobre cómo puede definirse tal experiencia.

Se trata, pues, de recorrer el espacio y el tiempo del Lager, del Gulag, de la Shoa, a través de la lectura y la interpretación de autores como Primo Levi, Dietrich Bonhoeffer, Jean Améry e Imre Kertész. Seguidamente, a partir de sus textos y su posterior análisis, se hacen más comprensibles actitudes como la responsabilidad compartida, el colaboracionismo o el grado de cooperación de la sociedad civil en el Holocausto, y la diferenciación de conceptos como responsabilidad y culpabilidad.

Una experiencia tan profunda exige una referencia imprescindible de los testimonios de sobrevivientes de los campos de exterminio del nacionalsocialismo, ya que se han intentado borrar amplios fragmentos de la historia, y también la tarea de cuidar la forma en que la cultura se transmite, dando lugar a la construcción de identidades colectivas. Por eso, este apasionante viaje consta de seis capítulos, donde se destaca por ejemplo la propuesta de Bonhoeffer, recogida en el segundo capítulo por Dámaso Eslava, sobre una ética de la libre responsabilidad, tratándose del antropos teleios, aquel que puede ser llamado ser humano con toda propiedad, donde el hombre íntegro y ético no pretende una acción inocente, sino una acción responsable. Parafraseando a Aristóteles, diríamos que no nos está permitido fracasar cuando se trata del bien. El hombre es responsable de todos los hombres, no de su estricta individualidad

También es necesario insistir en hechos esenciales que fueron consecuencia del totalitarismo. Lo presenta de forma perfectamente articulada Carmen González Martínez, profesora de la Universidad de Murcia, enfatizando en su aportación acerca de la Memoria de la Shoá y la problemática de su transmisión. Así mismo, en consonancia con este planteamiento, destaca el ‘desaprendizaje de la civilización’, que dará lugar a la interiorización de una cultura del resentimiento.

La condición judía le fue impuesta al pueblo judío desde la mirada excluyente del antisemita y de la sociedad. El judío intentaba huir de su condición identificándose con las naciones donde vivía. Desde esta realidad, su condición de mártir no fue algo simplemente teórico, sino que se ha convirtió en una trágica verdad, pues la existencia de este colectivo llamado judío es la respuesta a la creación de un odio de aquellos que buscan definirse a partir de lo negativo, de su ser “europeo” o “cristiano”. Mientras el antisemita no le permitiera al judío una completa emancipación, éste no estaría a salvo. Pero la autenticidad para el judío radica en comprender su situación, en realizar su condición judía, entenderse como excluido y segregado.

En suma, se trata de un libro importante que aporta un nuevo y valioso enfoque a la investigación filosófica sobre los efectos del totalitarismo en ámbitos como su concepción y política, hasta la educación, la memoria y la literatura. Los autores han sabido realizar la tarea propuesta con gran rigor, pues no es difícil observar la enorme riqueza documental, acudiendo a obras como Si esto es un Hombre, o Los hundidos y los salvados de Primo Levi, y Años de andanzas nada magistrales de Jean Améry, entre otros, resultando imprescindible para el estudio de la experiencia totalitaria e historiografía ocurridos en el siglo XX. Por ello, me atrevería a decir que nos encontramos ante una obra no solo relevante en lo referido a la perspectiva histórica, sino que es una notable contribución a la comprensión del fanatismo ético propio de la Alemania nazi, ofreciendo una visión actualizada gracias a títulos tan significativos y recientes como los de A. Götz, La formación del fundamentalismo étnico del Tercer Reich, o C. Koonz, La conciencia nazi.

Discurso e institucionalización. Un enfoque sobre el cambio social y lingüístico

Cambiar la sociedad desde el discurso
Por Manuel Lario Bastida..

Autor: Óscar García Agustín.

Universidad de la Rioja, Servicio de Publicaciones. 2010.

Óscar García Agustín, profesor de la universidad de Aalborg en Dinamarca, presenta un particular enfoque teórico interdisciplinar, que aúna la lingüística con las ciencias sociales y políticas para sustentar un modelo de análisis crítico del discurso centrado en estudiar cómo el discurso se constituye e interacciona con la realidad social. En ese terreno, el autor profundiza en los procesos de institucionalización, entendida como “la capacidad del discurso de reproducir, modificar o alterar la realidad social” (p.15). Se interesa especialmente por los discursos alternativos que contradicen el orden existente y permiten iniciar un cambio no sólo lingüístico, sino implicar la transformación o creación de nuevas entidades socio-políticas.

La obra está estructurada en tres capítulos. El primero aborda las relaciones entre el discurso y el cambio social. Asume para ello muchos aspectos de la teoría de Fairclough sobre el discurso, entendido como estado intermedio entre las estructuras lingüísticas y los acontecimientos discursivos, un discurso que intenta legitimar lo que él llama el “nuevo capitalismo”. Se basa en una doble concepción, del discurso como constituido (por) y constituyente (de) la realidad social, significación que García basa en una doble aceptación: la del papel constitutivo del discurso, instituyente, y la de la naturaleza constituida de la realidad social, que requiere la aceptación de la colectividad (p.47). Esta faceta constituyente del discurso es radicalizada siguiendo las aportaciones de Laclau y Mouffe,  que consideran el discurso el núcleo de su teoría política. Una política en la que los diversos discursos intentan establecerse como hegemónicos, mientras que los discursos antagónicos impiden el cierre semántico, instalando el conflicto y las posibilidades de cambio social. Más que el estudio de la dominación o el poder, al modo de Fairclough, la apuesta personal de García Agustín es el análisis discursivo centrado en “un cambio social concreto, en un conflicto social o político y en los movimientos sociales o partidos políticos que se oponen abiertamente al sistema dominante” (p. 48). Para él, los discursos se articulan en relación con las instituciones existentes y los diversos sujetos sociales se posicionan, especialmente, en la esfera pública, y en los escenarios de la enunciación política, pero no sólo. Por ello, serán además objeto de especial atención la situación comunicativa, el sujeto de la enunciación y de la interpretación y el discurso de los grupos subordinados, sea en forma de la transcripción oculta o las prácticas fuera de escena de Scott o los usos estratégicos y tácticos de Certeau, aspectos que pueden facilitar la constitución de sujetos sociales con discursos contrahegemónicos. El enfoque institucionalista de García añade al esquema analítico elementos discursivos que considera esenciales en los procesos de institucionalización, como son la aceptación colectiva, los poderes deónticos y, especialmente, la fuerza de los elementos simbólicos (p.77).

El segundo capítulo, La institución de la sociedad, presenta un análisis de los procesos de institucionalización de la sociedad en torno a tres elementos básicos: la colectivización, la constitución y la significación. El primero de ellos es necesario para ver cómo se construye el sujeto colectivo a partir, especialmente, de las concepciones de Searle sobre la intencionalidad colectiva y la construcción social de la realidad. A este sujeto colectivo, García añade las aportaciones de Pettit sobre las personas colectivas o teorías, como la de van Dijk, que defienden un enfoque analítico combinando lo cognitivo, lo social y lo discursivo. Con esta triple mirada, García aboga por mostrar la existencia de un sujeto colectivo que requiere de una representación social, ineludible si se quiere entender el cambio social protagonizado por sujetos colectivos antagónicos. La constitución de la sociedad como tal exige la configuración de instituciones, legitimadas por reglas y estatus, frente a las que los sujetos actúan y se posicionan. Para comprender mejor la aceptación de las normas sociales, a la noción de trasfondo de Searle, García añade el habitus de Bourdieu. De este modo, entender el modo en que las instituciones adquieren sentido, el proceso de significación, es fundamental. Por ello, la dimensión no racional de lo institucional se analiza a partir de la teoría del imaginario social de Castoriadis, que además de concebir lo instituyente como un proceso de creación de sentido, permite dar cabida a aspectos significativos específicos como la metáfora, los mitos o los recursos retóricos. Además se contempla el concepto de legitimación en los procesos de institucionalización, según Berger, Luckmann o van Leeuwen, para estudiar las relaciones de poder entre grupos y el papel de las instituciones. En definitiva, la legitimación se considera esencial para mantener el orden social, explicado y justificado mediante el discurso (p.143).

El último capítulo, en mi opinión el más sugerente, se aproxima a la institución del lenguaje, es decir, examina cómo el cambio social se (re)produce por el discurso. La institución del lenguaje se refiere a los elementos lingüístico-discursivos que instituyen la realidad social como la manifestación simbólica de la sociedad, desarrollada en tres dimensiones: la acción, la relación y la representación. A partir de la teoría de los actos de habla de Austin, muy próxima a la realidad social de Searle, caracteriza el lenguaje como acción e indaga sobre sus efectos sobre la realidad, especialmente en lo relativo a la legitimación y la dominación política y social. Para ello, García Agustín parte de la noción de Austin del lenguaje como performativo y las aportaciones y matizaciones polémicas de Virno, Bourdieu o Butler. Si la relación entre discursos nos lleva a la polifonía, García aplica la distinción de Fairclough entre intertextualidad e interdiscursividad, ocupándose la primera de la representación discursiva, las presuposiciones, el metadiscurso o el papel transgresor de la ironía en el discurso político, que es siempre el campo de las disputas y el conflicto (p.171). El análisis de la interdiscursividad se centra en los elementos mediadores: los géneros, los discursos y los estilos. Por último, García parte del concepto de modos de decir de Certeau, para entender procesos dialécticos opuestos, como la eufemización –como herramienta de perpetuación del poder-, enfrentada a la relexicalización, de Halliday, o la sobrelexicalización, de Fowler y Kress, para explicar las posibles emergencias  discursivas alternativas. En ese terreno, García, siguiendo a Lakoff y Johnson, resalta el poder de la metáfora para establecer nuevas significaciones sociales alternativas, ya que potencia su estructuración: “La metáfora supone así una apertura al cambio semántico y la posibilidad de comprender el mundo social mediante significaciones y categorías hasta entonces no consideradas” (p. 203). Se trata de un aspecto especialmente querido por el autor, que ha dedicado otros trabajos a estudiar, por ejemplo, las metáforas de la rebeldía zapatista o su recepción y diálogo con otros movimientos europeos alternativos.

Para acabar con su visión de los modos de decir, García introduce aspectos fundamentales relativos a la modalidad en los enunciados, entendida como la toma de posición del locutor frente a estos, en el conocido cruce entre probabilidad, certeza, obligación y/o permiso. Según Fairclough la modalización es fundamental en los procesos de representación social y por ello, extiende su campo de acción más allá del locutor y de la relación entre hablantes y oyentes. Lo importante es, para García, identificar la posición del hablante ante el enunciado y la relación entre los interlocutores, buscando sus marcas lingüísticas en los ámbitos epistémicos y deónticos.

Todo este gran esfuerzo de desarrollo teórico, con una bibliografía de más de doscientas referencias, viene complementado y desarrollado prácticamente por más de una veintena de análisis textuales de casos concretos, de gran relevancia política y social, que aclaran y muestran las potencialidades del método analítico propuesto. En su tesis doctoral de 2008 Óscar García lo aplicaba para analizar en profundidad el proceso discursivo de institucionalización y legitimación de la autonomía indígena zapatista en México. En esta ocasión, en el libro encontramos, de una forma más breve, un conjunto de análisis prácticos aplicados a una más amplia diversidad de sujetos discursivos: desde presidentes de diversos gobiernos (Obama, Aznar, Chávez, Morales, Zelaya o Correa), a movimientos sociales (como los mismos zapatistas, los monos blancos italianos, los ciberactivistas, los sin papeles, el Foro Social Mundial,…), y profundiza en varios debates públicos claves en la actualidad: desde los matrimonios homosexuales, al derecho a la vivienda, la inmigración en Europa, o las identidades emergentes y cambiantes en un mundo más globalizado. Por ello, encontraremos en el análisis discursos políticos, y también amplía su campo de observación a textos literarios o del cine, en busca de los procedimientos discursivos que, como la metáfora o el deslizamiento significativo poético, ofrecen significaciones distintas y abiertas a nuevas articulaciones, tendentes a deshacer la lógica del Poder desde una nueva praxis y los emergentes imaginarios sociales. En este terreno, sería recomendable seguir sus pasos e ir más allá del análisis meramente discursivo para comprender todo el fenómeno comunicativo, específicamente en la esfera pública agonística, o la importancia de Internet en los cambios socio-políticos, como muestra hoy la irrupción de las revueltas democratizadoras en el mundo árabe.

Se trata, en suma, de una muy interesante y sólida aportación teórica, verdaderamente interdisciplinar, a la fundamentación de un modo de análisis discursivo centrado, fundamentalmente, en analizar el papel instituyente de los más diversos movimientos políticos y sociales. García Agustín intenta, y consigue en muy buena medida, comprender cómo desafían discursivamente, alteran el orden social y permiten pensar y actuar por otro mundo posible. Toda una demostración de conocimiento y sugerencias analíticas que intenta ser útil, también, a la transformación social.

Abuso de influencia en la comunicación pública. Letra pequeña y otros engaños

Por Aldo Fresneda Ortiz. Universidad de Murcia.

Autor: Xavier Laborda Gil (2015).

Editorial UOC (Barcelona)

Uno de los problemas más frecuentes a la hora de entender la relación del lenguaje con el ser humano supone aceptar, que, tras el entramado semiótico que constituye esta construcción mental, se esconden toda una serie de relaciones que articulan la vida en sociedad. De este modo, el lenguaje se entiende como un mecanismo que sirve para algo más que la mera representación del mundo y se convierte en un artefacto que interacciona con él. El proceso comunicativo incorpora, por lo tanto, un conjunto de valores e intenciones que modifican profundamente el mensaje lingüístico. El emisor-comunicador público, como agente inicial del acto comunicativo, baluarte y autoridad, ejerce una labor esencial en las sociedades modernas, caracterizadas por la digitalización de la información y por su transmisión inmediata. Así pues, lo cierto es que vivimos en sociedad con un instrumento –el lenguaje– susceptible a la modificación o manipulación por parte de quienes lo emplean. Abuso de influencia en la comunicación pública, de Xavier Laborda Gil, nos permite ahondar en la manipulación deliberada que se hace del código lingüístico a partir de diversas estrategias discursivas, textuales y argumentativas. Por tanto, el gran valor de la obra consiste en arrojar luz sobre la siempre difícil tarea de la búsqueda de la verdad dentro de la comunicación.

Tras un primer capítulo en el que se presenta la variada casuística que se verá a lo largo de la obra, el autor dará paso al segundo capítulo –“Teatro político de autoalabanza”– donde se interesa por la figura del texto como homenaje apologético. Dentro de esta variedad discursiva, el autor presta especial interés al caso del homenaje a la colectividad, que, ayudándose de la inclusión que se predica sobre la colectividad–articulada gramaticalmente– pretende generalizar una idea a toda una colectividad que en principio no comulgaría con ella de forma necesaria. A partir de una campaña publicitaria de la Generalitat de Cataluña, Xavier Laborda muestra una generalización facciosa que trata de inculcar un pensamiento generalizado en mayor o menor medida, como si fuera un pensamiento o idea globalmente aceptado y asumido. Asimismo, si las generalizaciones se acompañan de una ambigüedad abierta a la interpretación positiva por parte del receptor, el mismo estará inclinado a construir toda una visión positiva de la generalización. Todas estas estrategias pueden ser difundidas a través de un formato denominado por el autor literatura de papelera, ya que desde su origen está pensada para su desaparición fugaz y únicamente tiene una función propagandística.

A lo largo del tercer capítulo de la obra –“El arte de saludar”– el doctor Laborda Gil nos hará reflexionar sobre las estrategias empleadas por los comunicadores públicos a la hora de llevar a cabo los saludos. Se estudia el saludo como parte de un rito social asociado a los diferentes acontecimientos que tienen lugar en el ámbito cultural. Dentro de este género, se presta especial atención al elogio a la colectividad, que permite al comunicador granjearse la confianza de su auditorio y rebasar las barreras que pudiera haber entre él y la colectividad que lo escucha. A lo largo del capítulo también se distinguen las secuencias canónicas dentro de este género, así como las estrategias de amplificación que son empleadas. A su vez, el género está caracterizado por el uso de una serie de fórmulas expresivas y enfáticas que elogiarán la fiesta o a la comunidad, pero que en realidad tendrán una función muy clara: la captación del público.

El cuarto capítulo –“Fiestas tristes tras la guerra”– lleva a cabo un magnífico recorrido por el periodismo consistorial, a partir de Manlleu, una publicación periódica que en época franquista fue controlada por la Falange (1940-1957). A partir de ella, se indagarán las estrategias seguidas para la transmisión ideológica, como la identificación colectiva, la retórica publicitaria o la legitimación política. Esta cabecera cultural que se editaba desde el año 1928 dejó de hacerlo en 1935, cuando la inestabilidad política del país llevó al editor a interrumpirla. No sería hasta agosto de 1940 cuando comenzara nuevamente su publicación, eso sí, caracterizada por la voluntad doctrinal del régimen franquista y del movimiento falangista. La publicación, que en principio constituía un programa festivo y cultural, adquiere un cariz adoctrinador muy marcado durante una larga etapa –hasta 1956– donde las salutaciones servían para la transmisión de los fundamentos fascistas conservadores. Así, desde sus primeros años, en los que se hablaba de la épica de la guerra o se alentaba al lector en términos de camarada, hasta la etapa final, en que la publicación vuelva a adquirir su carácter festivo y cultural, se puede apreciar la inclusión del elemento ideológico y su evolución a lo largo de este tipo de publicaciones. Todos estos textos quedan recogidos en el corpus Fiesta mayor de Menlleu 1940-1956.

“Estragos del periodismo consistorial”, el quinto capítulo, se basa en un análisis discursivo de la prensa municipal de San Cugat del Vallés en el período de transición entre 1979 y 1987. En este análisis periodístico se va a tener en cuenta sobre todo La Veu de San Cugat, así como el Informativo Municipal, un género periodístico de transición entre el Franquismo y la Democracia. A lo largo del capítulo se va a relacionar la importancia de las publicaciones que recogían la información sobre las actividades que se llevaban a cabo en el Ayuntamiento. Pero eran algo más que eso; estos textos estaban destinados a recoger las sugerencias de los ciudadanos y conseguían que estos participaran de forma activa. Todo ello tenía un antecedente en El diario de Terrasa, que en 1901 ya comenzó a publicar el resumen de gastos e ingresos para que fuera recibido por sus ciudadanos. El caso de La Veu de San Cugat es paradigmático en el estudio de este género periodístico, ya que en un primer momento se erige como reflejo de la sociedad democrática que se inaugura en el país y se caracteriza por la reivindicación del catalán como lengua oprimida durante el franquismo, la participación de los lectores e incluso recoge el contenido íntegro de las Juntas de Gobierno Municipales. Sin embargo, con el transcurrir de los años la publicación va perdiendo este carácter participativo y la publicación se transforma en una atalaya desde la que el equipo de gobierno municipal da su visión del municipio, en la que se reducen las secciones de participación, donde se simplifica la información y se pierde la información sobre las Juntas de Gobierno. Así, lo que era una publicación abierta al pueblo se convierte en un panfleto partidista.

“Letra pequeña, cuerpo de delito” constituye el sexto capítulo de la obra y expone el recurso ortotopográfico de la letra pequeña para oscurecer la interpretación de los discursos por parte de los receptores. Así, el autor habla de que este tipo de tipografía tiene un doble valor: el ortotipográfico y el prelocutivo (nos impide informarnos de cierta información). Concretamente la obra destacará el caso del Decreto aprobado en 2003 por la Generalitat de Cataluña, en virtud del cual se regulaba el tamaño mínimo de la tipografía en textos administrativos relacionados con seguros. Tras un informe óptico especializado sobre la tipografía legible para el mayor número de personas se llegó a la conclusión de que el tamaño de esta no debía ser inferior a 2,5 mm. Tras las loas de la prensa en el proyecto de ley, la Generalitat decidió cambiar esta medida a 1,5 mm, lo cual disminuía el tamaño de la tipografía en un 40% y ponía en entredicho el verdadero afán comunicativo de la Generalitat y su subyugación a los intereses económicos. Otro caso paradigmático visto en el capítulo es el de la compañía Gas Natural, que ideó un folleto publicitario con una información con transgredía la máxima de cantidad del Principio de Cooperación en términos pragmática –entre la cual no se incluía la información que sí era de vital conocimiento para sus clientes, por lo que también transgredía la máxima de calidad del principio anteriormente mencionado– y caracterizado por el tamaño minúsculo de la tipografía empleada. En ambos caso se puede observar la deliberada manipulación del tamaño de la tipografía con el objetivo claro de influir en el receptor de la información.

El séptimo capítulo de Abuso de influencia en la comunicación pública, “Publicidad engañosa de gigantes”, habla de la necesidad que tiene el ámbito del análisis del discurso de desenmascarar los procesos que intentan engañar al receptor del mensaje. Para ello va a partir del concepto de reificación, consistente en presentar una realidad no natural o contingente como una realidad natural. Con ello se consigue que el receptor del mensaje extrapole el conjunto de significados y valores aplicados a una parte de la realidad a un signo que no tiene motivo alguno para contenerlos. Se trata, en definitiva, de que el receptor del mensaje decodifique la realidad y no sólo la parte de la realidad que el emisor del mensaje decide mostrar de forma interesada. Para ello, el doctor Laborda ejemplifica el problema con el caso de dos grandes empresas productoras y distribuidoras en España dentro del sector eléctrico que, al acabar el proceso de liberalización energética, tuvieron que publicitar servicios energéticos con los que la gente no solía asociarlas. Además de analizar brillantemente la publicidad que estas empresas difundieron en prensa escrita y a través de la televisión, el capítulo nos revela la importancia que tiene en la sociedad actual la generación de conocimiento basado en la ausencia del mismo por parte de los otros. Así, el conocimiento del mundo por parte del emisor del discurso público es mayor al conocimiento que tiene el receptor, por lo que la jerarquía comunicativa es también una jerarquía axiológica. Finalmente, el último capítulo de la obra sirve como recapitulación de los mecanismos de manipulación en la comunicación pública que se habían ido estudiando a lo largo de la obra. El autor concluye haciendo una reflexión sobre la importancia de la existencia de un código ético dentro de la comunicación pública, ya que en la misma existe una posición jerárquicamente superior de la institución pública que decide emitir el mensaje. Ante esta jerarquía la persona o entidad pública debe ser, al estilo de lo que refería Catón el Viejo, un vir bonus dicendi peritus (un hombre honrado diestro en el hablar). Así, la honradez del comunicador público no ha de estar jamás supeditada a la intención publicitaria, que con ánimo ensalzador puede limitar la realidad que el receptor reciba sobre el hecho del que se está predicando.

Tras la breve reseña que hemos llevado a cabo sobre los principales puntos abordados a lo largo de la obra, queda comprobado que Abuso de influencia en la comunicación pública, del doctor Laborda Gil, saca a la luz algunos de los riesgos o abusos en los que puede incurrir la comunicación pública. Conocer estas amenazas otorga al lector la capacidad de discernimiento sin la que, a veces, estamos inermes ante los comunicadores en el ámbito público y sin duda constituyen el gran valor de la obra, piedra de toque de la comunicación en sociedad.

El arte de convencer: Pablo Iglesias

María Alcaraz
Ediciones Irreverentes. 2015

www.edicionesirreverentes.com

Por Pedro Fernández Riquelme. Universidad de Murcia

El fenómeno del partido político de nuevo cuño llamado Podemos también ha empezado a tener repercusión en estudios de diverso tipo como Podemos. Deconstruyendo a Pablo Iglesias (Deusto, 2014), Podemos (Ed. Última Línea. 2014), La Cara Oculta De Pablo Iglesias. De Canal 33 A Bruselas (Colección viveLibro. 2014) o Podemos: La cuadratura del círculo (Penguin Random House Grupo Editorial España, 2015). Y siguen apareciendo títulos, la mayoría de índole política para argumentar contra dicho partido, que ha hecho temblar los cimientos del bipartidismo en España.

En la reseña que nos ocupa atendemos a destacar diversas cualidades de la obra de la profesora lorquina María Alcaraz: intento de objetividad, enfoque de análisis discursivo recuperando a los clásicos de la Retórica, y un lenguaje desenfadado que busca acercarse a todo tipo de público. Todo esto genera un ensayo didáctico, divulgativo, de estructura sencilla, con muchas afirmaciones personales y pocas citas (y por tanto escasa bibliografía).

La autora denomina a su propia obra como “Un manual de Oratoria», y, en efecto, se dan consejos continuamente para llegar a ser un buen orador. Los apartados que nos han despertado más interés son los relacionados con la kinésica, es decir, la forma en la que el protagonista comunica con el lenguaje no verbal, con los gestos. El repaso es minucioso y acertado. Además, de mucho interés resultan las estrategias discursivas de Iglesias para atacar o huir, y María Alcaraz atina al ponerlas de relieve.

Un ensayo ameno, que tiene la virtud de ser el primero que puede ser considerado desde una óptica casi puramente filológica, gracias a su análisis del discurso de Iglesias Turrión.

Quien suscribe esta reseña también publicó un artículo en abril de 2015 sobre algunos elementos del discurso y la estrategia semiológica de Iglesias: «Los símbolos de la nueva izquierda política. Una aproximación semiológica» (Revista Entelequia, nº18. 2015). Es evidente el interés que suscitó y suscita Podemos y sus creadores.

El fin de la clase media

Esteban Hernández
Clave intelectual, 2014

Por David Soto Carrasco
“Nada volvió a ser lo mismo”, se titula uno de los epígrafes del apreciable ensayo cultural de Esteban Hernández, cuya mirada pone de relieve de manera inequívoca que los modelos de control, estabilidad, desarrollo social y económico reinantes hasta ahora ya no son los adecuados. O al menos han sido desechados. Pero no es solo que nada volvió a ser lo mismo, es que tenemos la certeza de que nada volverá a ser igual. El capitalismo del siglo pasado, que tenía más que ver con el trabajo productivo, que tenía un carácter nacional, necesitaba de países estables, de estructuras sólidas, de orden y normas. Ahora no los requiere porque, como sabemos ya bien, se mueve mejor en un mundo desregularizado, llano, líquido

En aquel contexto, la clase media significaba ante todo estabilidad y la estabilidad ahora es un problema grave para un mundo financiero en donde los capitales quieren moverse rápido, sin restricciones en sus movimientos, sin resistencias sociales, sin diques de contención.Justo por ello, la clase media se ha convertido, según Esteban Hernández, en un problema serio para el capitalismo. Su función de contener ya no es necesaria. Es prescindible. Y de esto trata fundamentalmente la obra de Hernández, que mediante una serie de cuadros bien dibujados que van desde el jazz al psicoanálisis pasando por los estudios culturales o elManagement, revela como el gran invento del siglo XX para estabilizar las sociedades occidentales se ha convertido en una carga para el modelo neoliberal, al tiempo que presenta las resistencias y el estado de ánimo propio de un grupo social que se niega a aceptar el cambio.

No estamos aquí por tanto ante la obra de un sociólogo académico que viene a hablarnos una vez más de la relación entre la concepción marxiana de las clases y el análisis weberiano de la misma como situación de mercado o de la estructura de clases en las sociedades avanzadas de la mano de Giddens, Bourdieu, Wacquant, etc., cuyas categorías el autor muestra que conoce. La riqueza del texto de Esteban Hernández emana en que desde el mundo del periodismo -y quizá precisamente a esto es debido-, ha identificado con perspicacia un cierto estado de ánimo, un stimmung en el sentido gumbrechtiano, de nuestra época que refiere a la dimensión que envuelve materialmente al lector y que nos circunda como una atmósfera intangible que unifica las expectativas, los valores, las miradas y los sonidos y que tiene mucho que ver con la falta de certeza con respecto a lo que pueda ser la arquitectura del presente: el horizonte de expectativas de la clase media se ha cerrado.

Estamos por lo tanto, según el autor, ante un desplazamiento (más bien un desalojo) en las sociedades occidentales de lo que hasta ahora ha sido su dique de contención, no sólo en lo económico, sino también en lo social y en lo cultural. Hay que recordar que pese a la crisis, y pese a su nivel real de ingresos, todavía más de un 70% de la sociedad española sigue considerándose de este estrato social. Lo que revela que la pertenencia a esta clase no va ligada únicamente a los recursos económicos, sino que tiene que ver fundamentalmente con los valores sociales que hasta ahora reflejaba. Así, la clase media se constituyó como el lugar del sentido común.

Como recuerda Hernández, ser clase media significaba adoptar una determinada actitud, una postura de equilibrio. Por esta lógica, la clase media debía contar con características estables en un sentido positivo: si eran la parte central del sistema, debían poseer posición y recursos. Así al menos lo vio Talcott Parson cuando imaginó una sociedad organizada en torno a una correcta canalización de procesos y tensiones; y así también lo vio el desarrollismo franquista cuando con Arrese se apostó por “un país de propietarios y no de proletarios”. Por un lado, la clase media emergería como dispositivo de ajuste ante la interrelación continua entre forma y energía (vida) diagnosticada por Simmel. Bajo este punto de vista, la clase media debía funcionalmente actuar como rompeolas ante la forma de vida auténtica que latía por lo bajo, que cuestionaba toda mediación y que amenazaba con hacer saltar por los aires el modelo social. Fue capaz de sublimar sus instintos a cambio de un mayor número de bienes, de un mejor nivel de vida, de un plustiempo, en fin, de una promesa de futuro mejor.

Por otro lado, hay que entender su surgimiento material a partir del pacto social que permitió el aumento de los salarios y el desarrollo de los servicios públicos que sirvió de contrapeso real frente a los movimientos extremos de protesta social y al enemigo soviético. En ambos casos, el acceso a la clase media ofrecía una vida tranquila a cambio de la autocontención social y política. La historia del rock y de la industria cultural, que Hernández críticamente descifra, nos relata el proceso de normalización social de las capas medias y su imposición hegemónica cultural que evolucionaría del cine de Hollywood de las décadas centrales del siglo XX dominado por estrellas como Cary Grant, James Stewart y Doris Day hasta la incorporación de los elementos transgresores y escandalosos como los U2 o los Pistols entre otros. “Eran enemigos que se convenían…”, apostilla Hernández, que con Lacan y con cierta malicia, ha podido decir que en verdad se trataba de un puñado de niños perversos cuya potencialidad se agotaba en sí misma. Lo estético quedaba como el refugio que daba cabida a lo rechazado.

A finales de la década de 1970, este pacto social se rompió como consecuencia de la rebelión del capital ante los avances del mundo del trabajo. La respuesta del capital fue lo que llamamos hoy como neoliberalismo, que significó fundamentalmente el paso del capitalismo productivo al capitalismo financiero, la desregularización de los mercados, la globalización económica, el aumento de las rentas del capital y el consecuente descenso de las del trabajo, el surgimiento de burbujas especulativas, el endeudamiento de las familias, su perdida de capacidad adquisitiva, su empobrecimiento progresivo y la precarización de la clase media y de las clases populares y trabajadoras.

Todo ello rompió la tranquilidad de una clase que cumplía con docilidad con las reglas hasta que el árbitro de turno parece que la ha sacado súbitamente del terreno de juego. Pese a su hegemonía cultural, los cambios acaecidos le han llevado a compartir parte de las condiciones vitales y económicas de los estratos más bajos a imitación de lo ocurrido en América Latina. De un plumazo le han borrado de la mente la expectativa de un futuro mejor. De hecho, ya sabemos con certeza que nuestros hijos vivirán peor que nosotros.

El nuevo mundo más líquido, más competitivo, más precario y también más abierto le exige un cambio en su orden de valores, en su mentalidad y en su manera de vivir. Ya no puede, según Hernández, seguir pretendiendo cómodamente el viejo polo de estabilidad social, porque aquel mundo sólido se ha desvanecido. Debe renovarse o morir. En este sentido, el sugerente libro de Hernández apuesta de manera más clara por la adaptación que por la resistencia o la reforma. A su modo de ver, la innovación y el emprendimiento deben ser parte constitutiva de un nuevo sujeto que debe contemplar el riesgo como oportunidad.

Si bien es un hecho que la clase media se ha empobrecido, habría que advertir que la adscripción a dicha clase, como ha señalado el autor, en España es más cultural que material y que por tanto quienes han sufrido la crisis con más dureza son las clases populares y trabajadoras. En verdad, como puso de manifiesto en su momento Vicenç Navarro en España pese a los años de crecimiento económico nunca desapareció la clase trabajadora. De hecho la distancia social no ha dejado de aumentar entre clases mientras que la movilidad social ha disminuido desde los años noventa. Por dar algún dato, desde 2006 los ingresos de la población con rentas más bajas han caído cerca de un 5% en términos reales cada año, mientras que el crecimiento correspondiente a los hogares más ricos ha sido el mayor de toda la población.

También se pueden presentar ciertas reticencias a la asunción no crítica de la figura del emprendedor que lleva a cabo el autor. Al menos desde Foucault sabemos que la economía neoliberal es una economía que produce procesos de subjetivización, cuyo modelo ya no es el hombre que intercambia y produce. El nuevo modelo es el emprendedor, entendido como empresario-de-sí, el que hace de sí-mismo una empresa. De modo que la racionalidad del mercado se extiende a toda forma de vida. Con ello se da el paso que Deleuze afirmaba de la sociedad disciplinaria a la sociedad de control, donde el control se interioriza en el individuo: es producción de subjetividad controlada. Dicho en otras palabras, ya no se requiere de una dominación o disciplina que venga de fuera, como en la tradicional clase media, sino que el individuo se hace responsable de su propia existencia. Lo que puede conllevar a que el individuo se gobierne exclusivamente por la lógica de la seguridad y la supervivencia personal que lo arrastre a desvincularse de los otros y que pueda quebrar toda posibilidad de construir proyectos comunes.

Sin embargo, a mi modo de ver, Esteban Hernández también atisba este riesgo. Como periodista, conoce bien que la reinvención es una exigencia para poder tener algunas opciones en este mundo tan difícil. Pero también sabe que pese a que cada vez se adopte más la visión del superviviente, los cambios estructurales reales solo pueden venir desde una participación social más intensa. Con cierto optimismo político concluye: “Lo que queremos es gente coherente a la que se le pueda dar la mano y en cuya palabra se pueda confiar”. Es en este contexto precisamente en el que se debe entender el surgimiento de los nuevos partidos políticos.

Usos políticos del lenguaje

El discurso político en el límite del cambio

Beatriz Gallardo-Paúls.
Anthropos editorial. 2014

Por Pedro Fernández Riquelme. Universidad de Murcia

Usos políticos del lenguaje de Beatriz Gallardo-Paúls, Catedrática de Lingüística de la Universidad de Valencia, contiene muchas virtudes, pero quizá dos destacan sobre el resto: describe el discurso político en el momento previo al estallido del 15M, movimiento socio-político espontáneo (aunque resultado de la crisis económica y política que se vivía y se vive en España) que cambió el lenguaje político en todas sus formas; y logra exponer sus planteamientos usando un estilo diáfano a la vez que elocuente, cosa harto difícil cuando de análisis lingüístico se trata. De de esta manera, cualquier lector interesado en la materia, con un mínimo de cultura previa en su haber, pueda hacerse con la globalidad de los planteamientos.

El momento escogido no pudo ser más oportuno, desde 2008 a 2013, en plena crisis social, económica y política, y permitiría en un segundo libro la continuidad de éste donde se analicen las transformaciones sufridas en el discurso político con la irrupción de Podemos y Ciudadanos. Dos nuevos partidos que han agitado el panorama nacional.

La autora analiza un amplio corpus de argumentarios de los dos principales partidos políticos de España (PP y PSOE) buscando su sistematización mediante cinco estrategias discursivas (léxica, intencional, predicativa, estructural e interactiva) que le sirven para descubrir tres paradojas propias del discurso político que resta credibilidad a sus emisores (los partidos) y a sus amplificadores (los medios de comunicación). Además, todos los recursos lingüístico-discursivos al alcance de los políticos y sus gabinetes de comunicación se focalizan en la enunciación y no en el enunciado, es decir, los argumentos lógicos y objetivables pasan a un segundo plano para realzar la enunciación, el modo en el que se expresa un mensaje político. Estas artimañas favorecen el juego y la política concebida como un espectáculo, materia propia de la televisión y el resto de medios de comunicación.

“El protagonismo de los actos expresivos (autoelogio y descalificación del oponente) y de los propios partidos como tema político se corresponde con el predominio de la enunciación sobre los enunciados, en una suerte de autoconcentración piagetiana involucionada, que da la espalda a los intereses de la ciudadanía y justifica su correspondiente desafección por la política”, afirma la autora anticipando el nuevo ciclo que se dio en la política española a partir de las elecciones europeas de la primavera de 2014 y que pone en serios aprietos la hegemonía política y discursiva del bipartidismo.

El lector puede comprender con este libro cómo el recurso a las emociones antes que a las razones, a la descalificación y a forjar un enemigo no son conceptos propios del denostado populismo latinoamericano, sino que en mayor o menor medida están insertos en el ADN de la política de partidos en las democracias modernas.

En definitiva, se trata de un libro imprescindible para todos aquellos que quieran conocer los entresijos del lenguaje político contemporáneo y que pronto se convertirá en un obligado manual para estudiantes y profesores.