3I nº18Colapso y promesa +

Por Marina Garcés

Universitat Oberta de Catalunya

Descargar texto completo (pdf 398 KB)

En un tiempo histórico dominado por los escenarios de no-futuro, ¿qué fuerza puede tener una promesa? Cuando la incertidumbre es la única certeza y el tiempo está dominado por la inminencia de la catástrofe, ¿qué sentido puede tener la creación de un vínculo y de un compromiso que se sostenga en el tiempo a través de la palabra dada? Esta pregunta nos remonta al tiempo común de Occidente y a su fundación: la palabra de Dios es la promesa de salvación, el pacto con el Estado se basa en la promesa de seguridad y la legitimación del capitalismo se vende como una promesa ilimitada de prosperidad. ¿Podemos leer la actual crisis de civilización como una crisis, también, de esta triple dimensión de la promesa de Occidente? ¿Y qué consecuencias tiene para la imaginación política y para la relación de nuestro presente con el futuro?

4I nº18¿Es Gaia el cosmograma que necesitamos? +

Por Luis Arenas

Universidad de Valencia

Descargar texto completo (pdf 373 KB)

Tres serán las tesis que se pretenden defender en lo que sigue. La primera es que la verdadera filosofía primera de la modernidad no debe considerarse ni a la metafísica ni a la teoría del conocimiento. La verdadera prima philosophia del mundo moderno ha sido un determinado modo de comprender la naturaleza y al ser humano en relación con ella, a saber, la naturaleza entendida como natura formaliter spectata (Kant). Para una naturaleza así comprendida (digamos, more moderno) la vida siempre ha constituido un quebradero de cabeza. La segunda tesis apunta a que la tarea que tenemos por delante para hacer frente al cambio climático es colosal precisamente porque no implica solo ser capaz de transformar este o aquel aspecto de nuestro modelo civilizatorio (superar el capitalismo, poner el complejo científicotécnico al servicio de las necesidades esenciales de la humanidad, redefinir los imaginarios y los horizontes de deseabilidad individuales y colectivos, anclar la moral en una ética menos raciocentrada y menos antropocéntrica que las éticas modernas, etc.) sino llevar a cabo todo eso a la vez. Es, pues, la completa reconstrucción de un nuevo “cosmograma” (en el sentido que le dan al término John Tresch y Bruno Latour) lo que está en juego. Por último, la tercera tesis que se propondrá es que si es cierto que a cada cosmovisión la acompaña una metáfora que pretende recoger lo fundamental de su sentido (la metáfora del organismo en el caso de la cosmovisión teleológica aristotélica o la metáfora del reloj en el de la cosmovisión newtoniana), una de las tareas que las humanidades ecológicas tienen aún por delante es la de inventar una metáfora para ver el mundo y vernos a nosotros mismos bajo esa nueva cosmovisión por venir. Se discutirá la propuesta de que la metáfora de Gaia constituya una metáfora adecuada para el reto que tenemos por delante.

5I nº18Creer en la ciencia +

Por Jorge Moruno

Sociólogo y diputado de Más Madrid

Descargar texto completo (pdf 375 KB)

En este artículo se busca profundizar en algunos elementos fundamentales que explican la construcción de posiciones políticas y que ningún tipo de proyecto, especialmente aquel que tiene que ver con la trasformación ecológica de la sociedad, puede permitirse no tener en cuenta. El razonamiento fundamental es el siguiente: la ciencia, los hechos y las evidencias, por sí mismas, no se convierten en un apoyo político en favor de tomar las medidas necesarias. Por ese motivo, resulta pertinente desgranar lo que entendemos por el funcionamiento de la mecánica humana, de cara a poner en cuestión los planteamientos que insisten en separar la emoción y la razón, creencia y raciocionio, verdad y política. Plantearse la dimensión política de la ecología implica también asumir dimensiones que, en ocasiones, son descartadas en un primer momento.

6I nº18Cómo asaltar un banco central +

Por Xan López

Contra el Diluvio y Corriente Cálida

Descargar texto completo (pdf 395 KB)

En los últimos cuarenta años los bancos centrales han ganado un peso enorme en las economías capitalistas. Al mismo tiempo, su forma de actuar y las justificaciones ideológicas para esas actuaciones han sufrido transformaciones muy profundas. Este texto intenta recorrer la transformación de los bancos centrales desde la época del keynesianismo clásico, pasando por el neoliberalismo y monetarismo, hasta llegar a nuestra situación presente de crisis permanente y financiación monetaria en la sombra. Al hacerlo se busca un objetivo doble. Por una parte, criticar y profundizar más allá de los relatos más simplistas sobre el papel de los bancos centrales en la economía. Por otra parte, tratar de identificar las contradicciones y ventanas de intervención política en esta coyuntura, en la que se abre por primera vez en décadas una posibilidad real de transformación de la sociedad…

7I nº18Ecologismo y holismo. Implicaciones teóricas y prácticas de una ontología monista +

Por César Rendueles
Instituto de Filosofía del CSIC
Jaime Vindel
Instituto de Historia del CSIC
Emilio Santiago Muíño
Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC

Descargar texto completo (pdf 640 KB)

El pensamiento ecologista es profundamente deudor de un marco ontológico monista, que en su propia tradición ha recibido el nombre de holismo. En este artículo se rastrea la genealogía de este fuerte compromiso teórico, así como los problemas epistemológicos y políticos que plantea. Entre los primeros, una sociologización de la naturaleza que sin embargo no tiene en cuenta el tipo de dilemas epistemológicos que son propios de las ciencias sociales. Entre los segundos, un concepto de crisis ecológica fuertemente marcado por la noción de “efecto dominó” que, entre otras implicaciones, contribuye a consolidar nociones muy simplistas del cambio social. Finalmente, se ofrecen algunas propuestas para avanzar hacia un pensamiento ecologista ontológicamente más modesto, y de signo pluralista, que incorpore la categoría de discontinuidad para pensar los procesos de relación tanto entre naturaleza sociedad como entre diferentes fenómenos sociales.

8I nº18Transición ecosocial y mundo agrario. Brechas, puentes y horizontes comunes. +

Por Daniel López-García

PhD Agroecología; Instituto de Economía, Geografía y Demografía, CSIC

Descargar texto completo (pdf 533 KB)

El sistema alimentario es un recién llegado a los debates sobre la transición ecosocial, y la reflexión sobre el modelo agrícola es periférica al pensamiento ecologista. Sin embargo, sus impactos sobre la crisis socio-ecológica global son cada vez más patentes, al igual que se incrementan los riesgos de crisis de abastecimiento alimentario por el cambio global. El actual modelo agrario mayoritario, orientado a producir comida barata, genera incrementos de renta para las explotaciones más grandes y capitalizadas en modelos de agricultura empresarial. A su vez, genera descensos en la renta y endeudamiento de las explotaciones de mediano y pequeño tamaño, degradación general de las condiciones de vida en el medio rural, y degradación de los ecosistemas. En el artículo se describen, primero, las principales problemáticas socio-ecológicas que atraviesan el sector agrario español, y más tarde se plantean distintas propuestas de acción desde una perspectiva de transición socio-ecológica – agroecológica. Un sistema alimentario sostenible debe desmercantilizar, reducir y localizar la escala de producción de cara a permitir una mayor autonomía -en términos biofísicos – de la producción y de los sistemas alimentarios locales. Para avanzar hacia ello es necesario activar alianzas amplias, en especial con el sector de la agricultura familiar y de los movimientos sociales afines a la transición socio-ecológica

10I nº18Construyendo un pacto social ecológico: lecciones urgentes del proceso constituyente chileno +

Pedro Pablo Glatz
Licenciado en Historia, Master in Human Ecology. Integrante del Centro de Análisis Socioambiental (CASA)
Carolina Palma Correa
Politóloga. Coordinadora de Incidencia ONG FIMA

Descargar texto completo (pdf 451 KB)

Este artículo analiza el proceso constituyente chileno desarrollado entre mayo de 2021 y septiembre de 2022 desde la variable socioambiental. Éste tuvo como causa directa el llamado “Estallido Social” de octubre de 2019, el cual culminó un ciclo de manifestaciones y descontento social. A pesar de que la Convención Constitucional redactó un texto que recogía gran parte de las demandas ciudadanas, éste fue rechazado contundentemente por un 62% de los votantes. En el artículo se analizan las causas y consecuencias de este resultado, centrándonos en cómo influyó en él la discusión en materia ambiental. Este trabajo incluyó revisión bibliográfica de movilizaciones sociales chilenas y los análisis de las causas de la derrota; a lo que se sumó el análisis de entrevistas semi estructuradas a miembros de la Convención Constitucional. Se desarrollan las causas formales que influyeron en el resultado, tales como el sistema electoral que permitió el ingreso de convencionales sin militancia partidaria, muchos de ellos activistas ambientales que defendieron una “Constitución Ecológica”. A pesar de proponer avances socioambientales, el texto carecía de una orientación ideológica unitaria, lo que hizo difícil defender sus propuestas más radicales como una oportunidad para mejorar las condiciones de vida del pueblo chileno.