3 I nº12 Una historia para la Lingüística Materialista +

Por Pedro Fernández Riquelme

Universidad de Murcia (UM), España

 

Descargar artículo completo (pdf 506 KB)

 

Trataremos de acercarnos a la influencia de Karl Marx en la teoría lingüística desde el postformalismo ruso hasta el Análisis Crítico del Discurso, ofreciendo una panorámica general de las distintas escuelas. Dilucidaremos si el Materialismo Histórico puede ser la base para una teoría lingüística válida que confronte directamente el paradigma saussureano y crear otro de raíz materialista. Además, daremos algunas características que deberían estar presentes para conformar una metodología.

4 I nº12 Desalienar el ACD: Una revisión de la noción de ideología para devolver la crítica marxista al Análisis Crítico del Discurso +

Por Maite Martínez Romagosa y Rocío Flax

Universidad de Buenos Aires, Argentina

 

Descargar artículo completo (pdf 403 KB)

 

En sus inicios, el Análisis Crítico del Discurso (ACD) se constituyó como una disciplina con una fuerte impronta marxista (Fairclough 1989; Fairclough y Wodak, 2000; Fowler et al; 1979). No obstante, consideramos que en los últimos años esta filiación teórica se fue debilitando o, incluso, desapareciendo. En este sentido, el presente artículo posee dos objetivos. En primer lugar, revisaremos trabajos recientes del ACD que nos permiten demostrar que no solo se alejan de la teoría marxista, sino que esta no es reemplazada por otra teoría social que enmarque y dé sentido al análisis de discursos. En segundo lugar, revisaremos críticamente la definición de ideología utilizada de manera explícita o implícita en los trabajos fundacionales del ACD, así como también los vínculos que estos establecen entre discurso y realidad.
Finalmente, propondremos una definición de ideología que, sin retornar a la versión más simplista de la falsa conciencia, permita reencausar al ACD en la tradición marxista.

5 I nº12Del lenguaje a la escucha +

Por Antonio Méndez Rubio

Universitat de València*

 

Descargar artículo completo (pdf 500 KB)

 

Este artículo aborda el estudio del lenguaje entendido como sistema de signos para,
desde una perspectiva crítica, proponer una concepción práctica y dialógica de la interacción comunicativa. Se pone énfasis en la cuestión de la escucha como eje principal desde el que reenmarcar la consideración del lenguaje como práctica social sin reducirlo a un enfoque monológico. La escucha, así, se propone como una forma de apertura y de desvío creativo, polémico, con implicaciones tanto en relación con la función poética del lenguaje como con su dimensión política.

6 I nº12¿Durkheim, Pareto o Marx? Para un debate sobre “hecho social”, “marginalismo” y “valor” en la lingüística de Ferdinand de Saussure +

Por Giorgio Borrelli

Università degli Studi di Bari Aldo Moro (Italia)

 

Descargar artículo completo (pdf 616 KB)

Varios autores han considerado posible identificar elementos de convergencia entre la lingüística de Saussure y las teorías socioeconómicas de Durkheim, Pareto y Marx. En esta contribución trataré de reconstruir los orígenes de estos tres paralelismos, destacando sus puntos críticos y posibles fortalezas.

7 I nº12 Ecolingüística y la nueva lucha de clases: contra la especie dominante +

Por Diego L. Forte

Universidad de Buenos Aires

 

Descargar artículo completo (pdf 632 KB)

 

De acuerdo con algunos de sus principales autores (Fill & Mühlhäusler, 2001; Stibbe, 2015) la Ecolingüística se funda como una disciplina cuyo objeto de estudio es la relación de la lengua con su entorno, es decir, la relación entre humanos y animales no humanos, humanos y vegetales, etc. Si bien su aparición formal como disciplina se da en las últimas décadas del siglo XX, sus antecedentes aglutinan una multiplicidad de estudios críticos con bases ancladas en tradiciones bien establecidas, como los Estudios Críticos Animales, Estudios Decoloniales, etc. todos de una larga tradición., adoptando también diversas herramientas de diferentes subdisciplinas: el Análisis Crítico del Discurso, la Sociolingüística, la Glotopolítica, la Antropología del lenguaje, etc. El eje que permite interrelacionar todas estas perspectivas consiste en la visión crítica sobre su objeto de estudio. Pero debido, justamente, al enfoque amplio que la variedad de aproximaciones propone, por momentos su perspectiva crítica parece borronearse: su enfoque “ecológico” la emparenta con el discurso ecologista surgido a partir del informe Brundtland (1987) y limita la crítica al salirse de la lógica marxiana de lucha de clases. Nuestra propuesta sostiene que la eficacia crítica de la disciplina no solo debe sustentarse en una reelaboración del concepto de clases sociales, siguiendo a Laclau y Mouffe (1987), sino que la deconstrucción de la lógica de la hegemonía debe incluir también las perspectivas teóricas que analizan la situación de otros grupos oprimidos: movimientos feministas, divergencias étnicas, sexuales, nacionales, etc.

8 I nº12 Norman Fairclough y el Análisis Crítico de Discurso: armas para una Lingüística Materialista +

Por Diego Palacios Díaz

Centro de Investigación en Ciencias Humanas y Educación (CICHE) Universidad Tecnológica Indoamérica – Ecuador

 

Descargar artículo completo (pdf 635 KB)

 
El propósito del presente artículo es destacar algunos elementos epistemológicos, metodológicos y axiológicos distintivos del enfoque de Análisis Crítico de Discurso (ACD) del lingüista británico Norman Fairclough. Este ejercicio se despliega con miras a aportar al proyecto de una lingüística materialista, y destaca los fundamentos onto-epistemológicos de esta versión de ACD, su crítica normativa – explicativa de las relaciones entre lenguaje y sociedad, y las armas que ofrece para la lucha semiótica en el capitalismo contemporáneo. Conjuntamente, se realiza un breve ejercicio analítico que destaca el valor estratégico y táctico que tienen los aportes de Norman Fairclough para confrontar los aspectos semióticos de la ideología neoliberal y, con ello, orientarse hacia la transformación de las condiciones de degradación de la vida humana que ha promovido este proyecto de administración de la globalización en las sociedades contemporáneas. Finalmente, se discuten algunas armas, en tanto medios dispuestos para el ataque y la defensa, que puede aportar una lingüística materialista para desafiar el orden vigente y para generar nuevas y mejores condiciones para la vida humana.

9 I nº12 (Re)leer Pêcheux hoy. El problema del décalage en la teoría materialista del discurso +

Por Mara Glozman

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) / Universidad
de Buenos Aires (Argentina)

 

Descargar artículo completo (pdf 722 KB)

El presente artículo analiza los sentidos y funcionamientos de la categoría de décalage en la teoría materialista y, en particular, en la teoría materialista de inscripción pecheutiana. Se trata de una expresión que, en español, ha recibido diversas traducciones: “distanciamiento”, “desplazamiento”, “ruptura”, desajuste”, “desfasaje”. En términos epistemológicos, coloca un problema relevante para comprender la teoría pecheutiana, en particular, en lo que atañe al concepto de discurso, entendido por la relación estructural entre dos instancias distintas: interdiscurso e intradiscurso. En trabajo se organiza en tres secciones. En primer lugar, se presentan tres series de recortes textuales extraídos de Para leer El Capital [Lire Le Capital] (2004 [1967]), por la relevancia que esta publicación de Althusser y Balibar presenta para una aproximación materialista al problema del décalage. En segundo lugar, el trabajo se detiene en Las verdades evidentes, traducción al español de Les vérités de La Palice (Pêcheux, 1975). Finalmente, se despliega un conjunto de consideraciones relativas al modo en que el problema del décalage permite revisar aspectos del campo del “análisis del discurso de vertiente francesa”.

Miscelánea I nº12 Las Purificaciones de Apolo: revolución, ritual y mito en Empédocles de Akragas +

Por David Hernández Castro

Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

 

Descargar artículo completo (pdf 2 MB)

 

La interpretación del pensamiento de Empédocles ha estado perseguida desde la Antigüedad por la sombra del orfismo y el pitagorismo. Sin embargo, una vez prescindimos del sesgo de nuestras fuentes, no es difícil encontrar en los fragmentos de Empédocles profundas discrepancias con las ideas que sostenían estas doctrinas. El problema, en realidad, ha sido la dificultad para emplazar la obra de Empédocles dentro de su contexto político, cultural y religioso. En este artículo se realiza una nueva aproximación al pensamiento de Empédocles que toma en consideración los últimos avances en el campo de la investigación del ritual y el mito y las aportaciones más recientes de la histora y la arqueología de la antigua Akragas. Empédocles fue un poeta oral, y su obra fue compuesta para ser interpretada en el transcurso de un festival dedicado a las Purificaciones de Apolo. Este festival, que se celebraba en Akragas, seguía el esquema de mito y ritual del festival del Septerion que se celebraba cada ocho años en el santuario de Apolo en Delfos. El narrador del poema de Empédocles es Apolo, y el sentido de este poema debe ser interpretado en el contexto del movimiento de reforma política y religiosa que la presencia de los atenienses desencadenó en el santuario de Apolo en Delfos a finales del siglo VI a.C.

Lingüistica materialista

Mark Webster: Abstract geometric. Oil and acrylic painting

Homenaje a Augusto Ponzio

 

Descargar nº 12 completo (pdf 3 MB)

Por Augusto Ponzio

Università degli Studi di Bari Aldo Moro (Italia)

 

Descargar artículo completo (pdf 111 KB)

Quiero dar las gracias por haber recibido el honor de que este número, titulado Lingüística materialista, esté dedicado a mis trabajos, y así lo manifiesto, reconociendo a su coordinador, Pedro Fernández Riquelme, y a todos los que en él participan. Aprecio especialmente el tema de este número. A él he dedicado gran parte de mi reflexión. Mis “maestros”, “maestros de signos y constructores de paz” (es el título de la próxima entrega [XXXI, 24] de la colección que dirijo, “Athanor, Semiótica, Filosofía, Arte, Literatura”), con los que mantuve “encuentros de palabras” (es el título de un número anterior de la misma colección [14, 2011]), son, en el orden en que han orientado mi investigación hacia una “lingüística materialista”: Emmanuel Levinas, Ferruccio Rossi-Landi, Adam Schaff, Mijaíl Bajtín, Charles Sanders Peirce, Charles Morris y Thomas A. Sebeok. También debo citar a Julia Kristeva, a su libro Le langage, cet inconnu (cf. 1982).

Por Patrick Seriot

Universidad de Lausanne, Suiza

 

Descargar artículo completo (pdf 567 KB)

El libro de V. Vološinov Marxismo y filosofía del lenguaje (1929), atribuido de forma errónea a M. Bajtín, suscitó reacciones contradictorias. Una de las múltiples paradojas que rodean este libro es que fue en Occidente donde tuvo el mayor éxito, veinte y cinco años antes de su reedición en Rusia, donde había sido totalmente olvidado desde principios de los años 1930. El problema aquí es la interpretación del adjetivo «marxista»: masivamente leído como un libro «marxista» en el mundo occidental, se considera un libro «anti-marxista» en la Rusia postsoviética. Toda la relación del lenguaje, de la ideología y del grupo social se replantea en este artículo, a la luz de un interrogante sobre los métodos de traducción de la contribución de Europa oriental a la reflexión sobre el lenguaje.

Por Susan Petrilli

Università degli Studi di Bari Aldo Moro

 

Descargar artículo completo (pdf 519 KB)

 

Este artículo parte de un viejo artículo “On the materiality of signs”, solicitado por Thomas Sebeok para ser publicado en la revista Semiotica. Journal of the International Association for Semiotic Studies, que fundó en 1969 con Umberto Eco, Ferruccio Rossi-Landi, Roman Jakobson, Julia Kristeva y otros, y dirigió hasta su muerte en 2001 (Petrilli 1986). El propósito del presente texto es continuar, a la luz de la semiótica de hoy, el análisis de los diferentes niveles, aspectos y funciones de la materialidad del signo. El concepto de “materialidad del signo” no solo se refiere a los cuerpos físicos implicados necesariamente en los procesos semióticos, sino también a la materialidad social del trabajo humano necesariamente plasmada en semiosis. La atención inicial al signo y al trabajo lingüístico dirigida a describir el material sígnico como práctica social e ideológica, que aparecía en el artículo de 1986, se contextualiza y desarrolla ahora en el marco de la “semiótica global” de Sebeok, de acuerdo con la convergencia de semiosfera y biosfera. El resultado es una tipología más completa y compleja en la descripción de la materialidad semiótica, una tipología capaz de explicar mejor el funcionamiento de nuestro globalizado mundo actual.

Por Pedro Fernández Riquelme

Universidad de Murcia (UM), España

 

Descargar artículo completo (pdf 506 KB)

 

Trataremos de acercarnos a la influencia de Karl Marx en la teoría lingüística desde el postformalismo ruso hasta el Análisis Crítico del Discurso, ofreciendo una panorámica general de las distintas escuelas. Dilucidaremos si el Materialismo Histórico puede ser la base para una teoría lingüística válida que confronte directamente el paradigma saussureano y crear otro de raíz materialista. Además, daremos algunas características que deberían estar presentes para conformar una metodología.

Por Maite Martínez Romagosa y Rocío Flax

Universidad de Buenos Aires, Argentina

 

Descargar artículo completo (pdf 403 KB)

 

En sus inicios, el Análisis Crítico del Discurso (ACD) se constituyó como una disciplina con una fuerte impronta marxista (Fairclough 1989; Fairclough y Wodak, 2000; Fowler et al; 1979). No obstante, consideramos que en los últimos años esta filiación teórica se fue debilitando o, incluso, desapareciendo. En este sentido, el presente artículo posee dos objetivos. En primer lugar, revisaremos trabajos recientes del ACD que nos permiten demostrar que no solo se alejan de la teoría marxista, sino que esta no es reemplazada por otra teoría social que enmarque y dé sentido al análisis de discursos. En segundo lugar, revisaremos críticamente la definición de ideología utilizada de manera explícita o implícita en los trabajos fundacionales del ACD, así como también los vínculos que estos establecen entre discurso y realidad.
Finalmente, propondremos una definición de ideología que, sin retornar a la versión más simplista de la falsa conciencia, permita reencausar al ACD en la tradición marxista.

Por Antonio Méndez Rubio

Universitat de València*

 

Descargar artículo completo (pdf 500 KB)

 

Este artículo aborda el estudio del lenguaje entendido como sistema de signos para,
desde una perspectiva crítica, proponer una concepción práctica y dialógica de la interacción comunicativa. Se pone énfasis en la cuestión de la escucha como eje principal desde el que reenmarcar la consideración del lenguaje como práctica social sin reducirlo a un enfoque monológico. La escucha, así, se propone como una forma de apertura y de desvío creativo, polémico, con implicaciones tanto en relación con la función poética del lenguaje como con su dimensión política.

Por Giorgio Borrelli

Università degli Studi di Bari Aldo Moro (Italia)

 

Descargar artículo completo (pdf 616 KB)

Varios autores han considerado posible identificar elementos de convergencia entre la lingüística de Saussure y las teorías socioeconómicas de Durkheim, Pareto y Marx. En esta contribución trataré de reconstruir los orígenes de estos tres paralelismos, destacando sus puntos críticos y posibles fortalezas.

Por Diego L. Forte

Universidad de Buenos Aires

 

Descargar artículo completo (pdf 632 KB)

 

De acuerdo con algunos de sus principales autores (Fill & Mühlhäusler, 2001; Stibbe, 2015) la Ecolingüística se funda como una disciplina cuyo objeto de estudio es la relación de la lengua con su entorno, es decir, la relación entre humanos y animales no humanos, humanos y vegetales, etc. Si bien su aparición formal como disciplina se da en las últimas décadas del siglo XX, sus antecedentes aglutinan una multiplicidad de estudios críticos con bases ancladas en tradiciones bien establecidas, como los Estudios Críticos Animales, Estudios Decoloniales, etc. todos de una larga tradición., adoptando también diversas herramientas de diferentes subdisciplinas: el Análisis Crítico del Discurso, la Sociolingüística, la Glotopolítica, la Antropología del lenguaje, etc. El eje que permite interrelacionar todas estas perspectivas consiste en la visión crítica sobre su objeto de estudio. Pero debido, justamente, al enfoque amplio que la variedad de aproximaciones propone, por momentos su perspectiva crítica parece borronearse: su enfoque “ecológico” la emparenta con el discurso ecologista surgido a partir del informe Brundtland (1987) y limita la crítica al salirse de la lógica marxiana de lucha de clases. Nuestra propuesta sostiene que la eficacia crítica de la disciplina no solo debe sustentarse en una reelaboración del concepto de clases sociales, siguiendo a Laclau y Mouffe (1987), sino que la deconstrucción de la lógica de la hegemonía debe incluir también las perspectivas teóricas que analizan la situación de otros grupos oprimidos: movimientos feministas, divergencias étnicas, sexuales, nacionales, etc.

Por Diego Palacios Díaz

Centro de Investigación en Ciencias Humanas y Educación (CICHE) Universidad Tecnológica Indoamérica – Ecuador

 

Descargar artículo completo (pdf 635 KB)

 
El propósito del presente artículo es destacar algunos elementos epistemológicos, metodológicos y axiológicos distintivos del enfoque de Análisis Crítico de Discurso (ACD) del lingüista británico Norman Fairclough. Este ejercicio se despliega con miras a aportar al proyecto de una lingüística materialista, y destaca los fundamentos onto-epistemológicos de esta versión de ACD, su crítica normativa – explicativa de las relaciones entre lenguaje y sociedad, y las armas que ofrece para la lucha semiótica en el capitalismo contemporáneo. Conjuntamente, se realiza un breve ejercicio analítico que destaca el valor estratégico y táctico que tienen los aportes de Norman Fairclough para confrontar los aspectos semióticos de la ideología neoliberal y, con ello, orientarse hacia la transformación de las condiciones de degradación de la vida humana que ha promovido este proyecto de administración de la globalización en las sociedades contemporáneas. Finalmente, se discuten algunas armas, en tanto medios dispuestos para el ataque y la defensa, que puede aportar una lingüística materialista para desafiar el orden vigente y para generar nuevas y mejores condiciones para la vida humana.

Por Mara Glozman

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) / Universidad
de Buenos Aires (Argentina)

 

Descargar artículo completo (pdf 722 KB)

El presente artículo analiza los sentidos y funcionamientos de la categoría de décalage en la teoría materialista y, en particular, en la teoría materialista de inscripción pecheutiana. Se trata de una expresión que, en español, ha recibido diversas traducciones: “distanciamiento”, “desplazamiento”, “ruptura”, desajuste”, “desfasaje”. En términos epistemológicos, coloca un problema relevante para comprender la teoría pecheutiana, en particular, en lo que atañe al concepto de discurso, entendido por la relación estructural entre dos instancias distintas: interdiscurso e intradiscurso. En trabajo se organiza en tres secciones. En primer lugar, se presentan tres series de recortes textuales extraídos de Para leer El Capital [Lire Le Capital] (2004 [1967]), por la relevancia que esta publicación de Althusser y Balibar presenta para una aproximación materialista al problema del décalage. En segundo lugar, el trabajo se detiene en Las verdades evidentes, traducción al español de Les vérités de La Palice (Pêcheux, 1975). Finalmente, se despliega un conjunto de consideraciones relativas al modo en que el problema del décalage permite revisar aspectos del campo del “análisis del discurso de vertiente francesa”.


Por David Hernández Castro

Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

 

Descargar artículo completo (pdf 2 MB)

 

La interpretación del pensamiento de Empédocles ha estado perseguida desde la Antigüedad por la sombra del orfismo y el pitagorismo. Sin embargo, una vez prescindimos del sesgo de nuestras fuentes, no es difícil encontrar en los fragmentos de Empédocles profundas discrepancias con las ideas que sostenían estas doctrinas. El problema, en realidad, ha sido la dificultad para emplazar la obra de Empédocles dentro de su contexto político, cultural y religioso. En este artículo se realiza una nueva aproximación al pensamiento de Empédocles que toma en consideración los últimos avances en el campo de la investigación del ritual y el mito y las aportaciones más recientes de la histora y la arqueología de la antigua Akragas. Empédocles fue un poeta oral, y su obra fue compuesta para ser interpretada en el transcurso de un festival dedicado a las Purificaciones de Apolo. Este festival, que se celebraba en Akragas, seguía el esquema de mito y ritual del festival del Septerion que se celebraba cada ocho años en el santuario de Apolo en Delfos. El narrador del poema de Empédocles es Apolo, y el sentido de este poema debe ser interpretado en el contexto del movimiento de reforma política y religiosa que la presencia de los atenienses desencadenó en el santuario de Apolo en Delfos a finales del siglo VI a.C.

Abordajes: Sobre comunicación y cultura

Por Juan Manuel Zaragoza Bernal (Universidad de Murcia)

Antonio Méndez Rubio, Abordajes: Sobre comunicación y cultura
ISBN:978956236374-7
Lenguaje:Español
240 páginas
Editorial: Ediciones Universidad de la Frontera

Que la cultura ha sido uno de los ejes alrededor de los que ha girado el ciclo político que empezó en 2011 y que ahora se cierra es algo que no escapa a nadie. Basta recordar que la primera “baja” sufrida en 2015 por lo que, de forma bastante grandilocuente, se llamaron los “ayuntamientos del cambio”, fue la de Guillermo Zapata, concejal de cultura en el Ayuntamiento de Madrid, por una serie de tweets publicados en 2011. Zapata, que cuenta su experiencia en el libro Perfil Bajo (Lengua de Trapo, 2019), fue el primer aviso de que la cultura, para los partidos conservadores, era una cosa seria.

Lo cierto es que, pese a todo, los ayuntamiento gobernados por “los comunes” (omnia sunt communia fue el grito con el que Zapata, y otros, juraron sus cargos) se aplicaron, con sus luces y sus sombras, a realizar una serie de cambios en las formas en que se gestionaba la cultura que, muchas veces, forzaron los límites institucionales, amenazando (aunque ciertamente no se dio el caso) con producir un desborde. Todos estos cambios, más allá de la valoración concreta que podamos hacer, han sido revertidos cuando los gobiernos conservadores han conseguido recuperar algunas de estas ciudades tras las últimas elecciones, principalmente Madrid y Zaragoza. Y no nos referimos únicamente a los despidos de gestores y gestoras contratados por concurso público de méritos y su sustitución por personal escogido discrecionalmente, sino a medidas de mayor calado, como el cierre de La Gasolinera, un espacio colectivo vecinal. Más grave, en mi opinión ha sido la cancelación de proyectos como Prevención de la soledad no deseada, con el que se pretendía crear una red de apoyo mutuo, a través de actividades culturales como la animación a la lectura, los talleres creativos, etc., que enfrentase el problema de la soledad no deseada desde una perspectiva común y “de barrio”. Se trazan, así, los límites de aquello que se entiende como “cultura” por la derecha española. El programa, dependiente de Madrid Salud (área de salud del ayuntamiento) fue cancelado en enero de 2020.

Pero al mismo tiempo la acción institucional mostraba sus propios límites cuando estos equipos municipales eran incapaces de lidiar con proyectos culturales como los Centros Sociales Autogestionados, aún más si tenemos en cuenta que muchos de sus miembros habían participado, de una forma u otra, de estas experiencias. Sólo es posible entender la parálisis del Ayuntamiento de Madrid respecto a La Ingobernable (el centro social autogestionado que se instaló en el Paseo del Prado en mayo de 2017 y se desalojó en diciembre de 2019) a través de la experiencia de muchos de los concejales y concejalas en el Patio Maravillas, centro okupa fundamental para entender los movimientos alternativos en Madrid en la década de los 2000 (en funcionamiento desde 2007 hasta 2015). Pero insisto, no sólo en Madrid. También en ciudades como Valencia los roces entre el ayuntamiento y plataformas como Salvem el Cabayal, València no està en Venda, o el CSOA l’Horta han sido constantes a lo largo de los últimos cuatro años, teniendo su último capítulo (por el momento) en el derribo de la centenaria alquería Forn de Barraca, situada en un entorno de huerta que desaparecerá por la ampliación de V21(autovía de acceso a Valencia por el norte), y que había sido escogida por el movimiento ciudadano como símbolo de resistencia frente a la futura ampliación de la ciudad de Valencia (PAI de Benimaclet, ampliación del puerto, PGE de la Alboraya) que pone en peligro lo que queda de vuelta. Las luchas por el modelo de ciudad, como señalaba Marina Garcés en su Ciudad Princesa (Galaxia Gutemberg, 2018), y el derecho a vivir la ciudad de otras maneras (Antonio Campillo, Un lugar en el mundo, Catarata 2019), han sido y son otro de los espacios de conflicto y lucha permanentes.

Más allá de la acción política, también en esta década corta que nos separa del 15M se han publicado diversos libros que nos ayudan a trazar los límites de la potencialidad transformadora de la cultura, y que nos permiten pensar en otras posibilidades abiertas a la participación y a la autogestión. Así, debemos señalar el trabajo de Alberto Santamaría, que ha publicado dos libros excelentes (En los límites de lo posible, Akal 2018; Alta cultura descafeinada, Siglo XXI, 2019); también el trabajo de Jaron Rowan, Cultura libre de estado (Traficantes de Sueños, 2016); de Fernando Broncano, Cultura es nombre de derrota (Delirio, 2018); o el de Luis Moreno Caballud, Culturas de cualquiera (Acuarela, 2017). Todos estos libros, y otros muchos, intentaban, de una forma u otra, repensar las potencialidades emancipadoras de la cultura, bien analizando las medidas por las cuales se veía cooptada por la ideología neoliberal (Santamaría), bien mapeando las relaciones entre cultura y poder (Broncano), bien proponiendo nuevas formas de entender la cultura más allá de la lógica del experto (Moreno Caballud) o de la del Estado (Rowan). En definitiva, hemos asistido a un periodo de experimentación cultural con resultados prácticos y teóricos más que reseñables, que deben servirnos como plataforma desde las que repensar las distintas formas de acción cultural que pueden ser llevadas a cabo, y desde qué lugar serán posibles. Y no entramos aquí a analizar las múltiples acciones que, desde la base, han insistido exactamente en la misma dirección. Baste mencionar, a modo de ejemplo, el excelente trabajo realizado en Centro de Arte 2 de Mayo (Móstoles) por el colectivo Las Lindes. Uno entre muchos de los proyectos que han atravesado este momento de efervescencia.

El libro de Méndez Rubio, por tanto, debe entenderse como parte de este periodo de experimentación, pero también como el esfuerzo por repensar, a partir de lo vivido durante estos años, las posibles derivas de una acción cultural que se presente no tanto como un contrapoder, sino como una infrapolítica, concepto que toma de la obra de James Scott Elogio del anarquismo (Crítica, 2013), y al que Pensamiento al margen ya dedicó un número monográfico, editado por Gerardo Muñoz y Peter Baker, en octubre de 2018. En el libro de Méndez Rubio, este ejercicio de la cultura debe hurgar en las fisuras (término que toma de Deleuze) de lo posible, entendiendo la crítica como “colapso, sabotaje o huelga” (p.43). Todo ello para enfrentar lo que el autor denomina un fascismo de baja intensidad, que no sería otra cosa que el resultado de la evolución natural del capitalismo, y así establece, siguiendo a Passolini, una “línea de supervivencia del fascismo bajo una forma mercantil, tecnológica y mediática en el mundo del siglo XXI” (p. 196), y que produce efectos perversos en la construcción de subjetividades.

El autor divide el libro en tres partes. La primera, la más corta de las tres, tiene por título Crisis, cultura, poder. Se trata de un breve ensayo, apenas seis páginas, que sirve más como introducción a la obra que como una parte independiente. La segunda, que comprende tres ensayos, se centra en una crítica a los usos de la cultura y de la comunicación que hunde sus raíces en los cultural studies británicos y en su evolución en territorio latinoamericano, distanciándose consciente y explícitamente de los usos de la academia estadounidense. Así, en esta parte del libro encontramos un recorrido por las herramientas teóricas que nos proporcionan autores como Raymond Williams, Edward Said o Michel de Certau y que nos permiten caracterizar las formas culturales dentro de los límites de la institución capitalista. Una crítica a partir de la cual el autor pretende construir su apuesta por una “cultura a la intemperie”. En el primer ensayo, (Crisis y Crítica) estas herramientas le sirven para identificar ese “fascismo de baja intensidad” del que ya hemos hablado, mientras que en el segundo, titulado Comunicación y crítica de la cultura, profundiza en las relaciones existentes entre ambos ámbitos, que en un momento determinado equipara. No debemos olvidar que Méndez Rubio es profesor de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia.

El tercer ensayo, titulada Ideología, control y conflicto, y desde mi punto de vista el más interesante, se centra en la relaciones entre poder e ideología. El esfuerzo del autor pasa, en primer lugar, por señalar cómo la supuesta neutralidad ideológica de nuestras instituciones no es tal, sino que se produce un proceso de naturalización, del que forman parte la cultura masificada, por un lado, y la fetichización de la tecnología, por otro, que las hace parecer irreversible (p. 107). Frente a esto, la respuesta sólo será crítica si “se orienta cotidianamente a la reconstrucción de los vínculos, y si esa reconstrucción confía en desplegarse de modo horizontal, dialógico y antiautoritario” (p. 113). Y aquí es cuando surge la idea de lo popular, del pueblo, como elemento que debe servir de contrapeso a esa cultura del poder, para lo cual debemos entender lo popular “no meramente como producto de una(s) clase(s) o grupo(s) subalternos, sino como un modo de producción cultural orientado a la interacción comunicativa y la cooperación dialogante” (p. 116). Aquí reside, desde mi punto de vista, gran parte de la fuerza de este libro. Una vez constatados los límites de la cultura institucional, para presentar una respuesta que sea realmente emancipadora esta debe ser popular, es decir: producto de los muchos, de los comunes. Como señala Fruela Fernández, en su excelente Una tradición rebelde (La Vorágine, 2019), lo que reclamamos es una política de la cultura comunitaria.

La segunda parte del libro comprende cuatro ensayos, que se dedican a explorar diversos estudios de caso. En el primero, titulado Aprendiendo a mirar, se nos plantea la posibilidad de un análisis de la crisis de espacio social a través de diversas producciones audiovisuales contemporáneas. En el segundo, Política del ruido, nos propone la posibilidad de un análisis musical que vaya más allá de la supuesta neutralidad técnica para profundizar en la idea de música como una práctica social, y como tal capaz de “provocar experiencias relacionales, interactivas, corporales que desbordan su carácter meramente lingüístico” (p. 151), en definitiva, “una noción más amplia y material, políticamente consciente, de la música como forma de comunicación social” (p. 152). El tercer ensayo, titulado Comunicación y soledad, nos conduce desde la preocupación de la primera etapa de la modernidad acerca del hombre masa, y la imposibilidad de soledad pero también el peligro del aislamiento entre la multitud que la acompaña, pasando por el impacto de las tecnologías de la información en lo que Byung-Chul Han ha llamado “psicopolítica neoliberal”, hasta llegar a una “comprensión crítica de por qué la soledad se está convirtiendo en una experiencia social cada vez más común” (p. 199). El cuarto y último ensayo tiene por título Variaciones sobre el fin del mundo. Es este un ensayo poderoso, en el que autor se enfrenta a los resultados de la crisis de forma valiente, intentando entender lo que significa esta idea de “el fin del mundo”: “La crisis económica y sociopolítica es además una crisis de las formas heredadas de entender el mundo, es decir, una ocasión para la crítica epistemológica y la creatividad conceptual”. Un momento de efervescencia, que diría Dilthey, en el que, además, son pocas las herramientas de nuestro pasado reciente que siguen siéndonos útiles. Passolini y el fascismo de baja intensidad vuelven a ser protagonistas. “Puede que nos estemos jugando el mundo, o por lo menos un mundo, en tanto solamente desde ese cruce creativo y crítico entre soledad y común (y no entre aislamiento y masa) podría darse quizá en algún momento un mundo nuevo” (p.220), termina, de forma vibrante, el texto.

El libro de Antonio Méndez Rubio se presenta, así, como un excelente punto de partida desde el que entender una de las batallas de nuestro presente. Hemos atravesado un periodo convulso en los últimos 10 años, que nos ha situado en un momento determinante de la historia casi sin darnos cuenta, y acompañados ya no por un fascismo de baja intensidad, como se señala en el libro, sino por fuerzas reaccionarias con un fuerte carácter autoritario que saben que es necesario enfrentarse en el terreno de la cultura. Eso, y no otra cosa, es el debate sobre el PIN parental que nos atraviesa estos primeros días de enero de 2020. Frente a este avance de alternativas que sólo podemos llamar (eco)fascistas, la crítica no es suficiente. “Puede que nos estemos jugando el mundo”, dice el autor, y ante esta posibilidad es necesaria una política afirmativa (Rosi Braidotti, Por una política afirmativa, Gedisa, 2019) que oponga a la reacción en marcha una explosión de creatividad y de potencia, un clamoroso sí a la vida que nos permita explorar potencialidades que nos aparten del oscuro mundo al que algunos quieren arrastrarnos. El libro de Méndez Rubio apunta algunas de las fisuras que esta política afirmativa debe explorar.