2020 I Artículo Divulgativo

Fernando Broncano por El silencio de la gente buena

Fernando Broncano es uno de los pensadores imprescindibles de hoy. En estos últimos años ha profundizado en su interés en la política desde una perspectiva muy original: qué relación existe entre esta y el conocimiento. Este artículo, donde analiza los componentes epistémicos de la solidaridad y la fraternidad, es un buen ejemplo de cómo escribir aspirando a alcanzar amplios públicos, sin renunciar a la complejidad.

Artículo: https://www.ieccs.es/2020/07/07/el-silencio-de-la-gente-buena/

2020I Iniciativa Web

exaequo

Anuario de Glotopolítica. https://glotopolitica.com/

El Anuario de Glotopolítica (AGlo) incluye textos de distinta naturaleza que revelan y estudian la intersección entre lo político y lo lingüístico. AGlo aspira además a crear un espacio de diálogo en torno a las múltiples reflexiones teóricas que permean el estudio político del lenguaje

Contracultura. https://linktr.ee/contracultura

Por su trabajo continuado de divulgación y análisis político, centrado en los últimos tiempos en el crecimiento de la extrema derecha, experiencias, disertación sobre conceptos, etc.

2020 I Trayectoria investigadora

Jorge Alemán

(Buenos Aires, 1951) es psicoanalista, escritor y poeta. Profesor honorario de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Nacional de General San Martín. Premio Fondo Nacional de las Artes 1974. Su ritmo de pensamiento está atravesado por sus vivencias, repartidas entre Argentina y España, y por sus originales aportes de elementos provenientes del discurso lacaniano a la filosofía política.

Este año, su publicación Pandemónium. Notas sobre el desastre puso de manifiesto su compromiso incansable con el pensamiento de la realidad y también la pertinencia de varios de sus dispositivos teóricos en el marco de una crisis múltiple (de representación, sistémica y económica).

2020I Mejor labor editorial

Editorial: Lengua de Trapo

En la segunda etapa de esta editorial, el catálogo se ha consolidado publicando nuevas obras que se convierten en referentes casi al instante. Su apuesta por el ensayo se organiza en dos ejes: el ensayo político y el que, a falta de un nombre mejor, debemos llamar crítica cultural. Este año, además, ha recuperado su colección de novela, uno de los aspectos destacados de esta editorial.

Yo soy el monstruo que os habla. Informe para una academia de psicoanalistas

Por María Medina-Vicent ( Universitat Jaume I )

Preciado, Paul B. (2020):
Yo soy el monstruo que os habla. Informe para una academia de psicoanalistas.
ISBN: 978843391643-3
Lenguaje: Español
96 páginas
Editorial: Anagrama. Colección: Nuevos Cuadernos Anagramas

Yo soy el monstruo que os habla. Informe para una academia de psicoanalistas acerca al gran público el discurso completo que Paul B. Preciado no llegó a acabar de pronunciar el día 17 de noviembre de 2019 en las jornadas internacionales de l’École de la Cause freudiene de Francia. La polémica suscitada en dicho espacio por el filósofo a través de su “Discurso de un hombre trans, de un cuerpo no-binario” se convierte en una señal clara de que el contenido de este texto no va a dejar indiferente a nadie. En este mismo sentido cabe avanzar que la lectura de esta pequeña obra supone una pieza clave para comprender la trayectoria filosófica de Preciado hasta el momento actual, así como su compromiso político y de encarnación corporal y vivencial de su propuesta de pensamiento.

Preciado se presenta ante los psicoanalistas como un “monstruo”, desde la posición de enfermo mental que ellos mismos le han asignado. Sin embargo, lo hace habiendo aprendido previamente el lenguaje del psicoanálisis, el lenguaje de Freud y Lacan. Les habla en sus propios términos, en su terreno, y haciendo uso de los conceptos a los que el psicoanálisis se agarra con tanto ahínco. Y esto se debe a que, tal y como reconoce, en su día también fue una “mujer en psicoanálisis” (p. 20), alguien a quien se le había asignado género femenino y que decidió salir de esa jaula, quizás para meterse en otra, pero esta vez por su propia voluntad. La disconformidad e incomodad de vivir la feminidad asignada y las expectativas de comportamiento que esta comporta, fueron razones clave para iniciar la transición de la que nos habla el autor en este escrito. Así pues, habiendo emprendido ese viaje transicional, desde el 16 de noviembre de 2019 Preciado dispone de un pasaporte con nombre y sexo masculino.

Este viaje que ha desarrollado Preciado en los últimos años ha sido ampliamente criticado por ciertas corrientes o sectores del feminismo. Quizá no se podía llegar a entender del todo por qué uno de los teóricos más importantes de la teoría queer había optado por la transición hacia el género masculino –si se desea ver esta cuestión como un paso de un polo a otro-, no obstante, en este texto queda claro que la cuestión no es tan sencilla como pueda parecer a primera vista, no se trata del paso de un punto a otro, sino más bien del habitar la frontera. Así pues, partimos de la misma pregunta que lanza el autor en el texto, y que resulta clave para el movimiento feminista hoy: «¿Por qué no podía ser el abandono de la feminidad una de las estrategias fundamentales del feminismo?» (p. 27). En estos tiempos en que parece estar produciéndose un cierto apego a una visión del sujeto feminista como un sujeto exclusivamente femenino (en términos identitarios, pero también corporales), este texto plantea preguntas para seguir problematizando dicha referencia a la feminidad y el ser “mujeres” como parte inexorable del feminismo.

Pero volvamos a la posición desde la que se desarrolla el breve texto que nos presenta Preciado, una posición discursiva que nos remite a la realidad de un cuerpo no binario: “Les hablo desde la jaula escogida y rediseñada del «hombre trans», o, para ser más exactos, de «cuerpo vivo de género no binario»” (p. 21), una realidad que responde según sus propias palabras, a “una jaula política que es en todo caso mejor que la de los hombres y la de las mujeres» porque al menos reconoce su estatuto de jaula” (p. 21). De este modo, Preciado reconoce haber escapado de una jaula (la de la feminidad), para meterse en otra diferente (la del cuerpo trans). Dejó de ser mujer escapando de las expectativas depositadas en los cuerpos femeninos, las expectativas sociales de ser madres, esposas, bellas, víctimas. Un escapar que supone en su más íntima realidad a una desobediencia a la norma, dejar escapar la condición femenina buscando desestabilizar las construcciones epistemológicas del patriarcado heteronormativo: “yo no quería ser hombre, yo buscaba una salida” (p. 28), fabricando su propio espacio de libertad.

Sin embargo, esta salida comporta la aceptación (al menos administrativa e incluso médica) de amoldarse a los discursos del saber, que son aquellos que permiten al poder mantenerse, tal y como se observaría desde la teoría foucaultiana. De este modo, Preciado pasó de vivir con su género femenino asignado en el nacimiento a construir un túnel hacia la libertad mediante la transformación de su cuerpo, su voz, su identidad (cambios de los que él mismo nos hizo testigos en Testo yonqui, su obra del año 2008). No obstante, dicha libertad se construye pagando diferentes precios, entre los que se encuentra la asunción del marco normativo de la patología, es decir, asumir que “mi subjetividad, mi cuerpo, mi psique, fueran considerados, según el saber que ustedes profesan y defienden, como patológicos” (p. 31). Aceptando el diagnóstico de sufrir una patología, Preciado se adentró en los mecanismos institucionales que gestionan en nuestras sociedades la verdad sobre el género y la sexualidad.

En este camino hacia la masculinidad, Preciado comparte una reflexión de sumo interés, esto es, el hecho de que por primera vez podía acceder al privilegio de la universalidad identificada con la experiencia del hombre blanco, hecho que le ayudó a percatarse de que “conocía la alteridad, pero no la universalidad” (p. 38). A los ojos de los demás, ya no era una mujer, por tanto, ya no era tratada como tal. En este punto, el filósofo prosigue con su crítica al discurso patologizante del psicoanálisis, acusándole de haber convertido la identidad masculina heterocentrada, eurocéntrica y colonial, en la identidad universal de los relatos psicoanalíticos. De este modo, señala cómo el psicoanálisis y la psicología normativa se afanan en buscar en el desarrollo prenatal o en la infancia los “traumas” que dan inicio a lo que ellos entienden como una “deriva”. Sin embargo, Preciado opone su experiencia personal a esta visión, señalando que no hay en su biografía ninguno de estos episodios que los psicoanalistas buscan con tanto ahínco, y que más bien su decisión de transicionar responde a un deseo de libertad y búsqueda de una vía de escape al sistema de la diferencia sexual y sus expectativas de comportamiento.

Para transitar este viaje Preciado se dio dos normas a sí mismo: Abolir el terror a no ser normal y negar toda simplificación sobre lo que significa ser hombre, mujer, heterosexual, homosexual. En definitiva, “Dejar de suponer y empezar a experimentar” (p. 42), un compromiso vivencial y experiencial que encontramos a lo largo de toda su obra. Y es que, esta es una de las características centrales de la obra de Preciado, su valentía a la hora de vivir y encarnar su filosofía, en llevarla al extremo (2000, 2008). Un compromiso que le ha llevado a encarnar su propia reflexión crítica con el sistema binario, colonial, eurocéntrico, etc. No se deja de ser mujer para pasar a ser hombre, no se deja de ser Beatriz para pasar a ser Paul, aunque sí “Fue necesario destruir la ficción legal «Beatriz Preciado» para inventar la ficción legal «Paul Beatriz Preciado»” (Preciado, 2019, p. 237). Más bien se es monstruo, se habita en la intersección, en aquello innombrable de aquel que vive en la transición.

Pero aquél que vive en transición, precisamente por su estatuto de ser que no se ajusta a la norma, se encuentra en posición de gran vulnerabilidad. En este sentido, desde la perspectiva de Preciado, el cuerpo trans es la colonia que está siendo colonizada día a día por la psicología clínica y la medicina en un intento por normalizar los órganos del cuerpo trans. Así pues, el autor afirma que el proceso de la mutación no es verdaderamente aquello peligroso, terrible o temible, si no el sistema de la diferencia sexual que censura y castiga la transgresión de dichas fronteras dicotómicas. Además, frente al argumento del carácter irreversible de dicha transición, Preciado afirma la falacia que supone esta idea, ya que transitar puede convertirse en un continuo, que más allá de afirmar la estabilidad de los cuerpos, permita construir un espacio de continua mutación, mostrando la ficción de dichos artefactos políticos.

En resumidas cuentas, en Yo soy el monstruo que os habla. Informe para una academia de psicoanalistas, Preciado nos ofrece su experiencia personal y política de este camino de transición, de ese convertirse en monstruo que habita la frontera. Su visión nos permite ampliar la noción de la transición que hemos normalizado, y nos permite concebirla como una forma de hacer tambalear al sistema sexo género: “Si mientras cavo este túnel hacia la salida he aceptado el nuevo yugo de ser reconocido como hombre es para mostrar mejor la falacia que subyace a todas las identificaciones de género” (p. 43).  En este sentido, esta obra nos muestra claramente cómo el psicoanálisis ha trabajado con una epistemología política que es histórica, y como tal, también es cambiante. Además, se trata de una epistemología binaria y que jerarquiza. Frente a esto, el autor señala una mutación epistemológica en curso que puede abrir paso en los próximos años a otra nueva epistemología que se adapte o responda a “las nuevas prácticas de filiación, de relación, de identificación, de deseo, de sexualidad, de nominación…” (p. 58). Para terminar, nos lanza una advertencia que, desde mi punto de vista, nos permite mantenernos alerta frente a las rearticulaciones de viejos discursos, y es que “los nuevos totalitarismos de la diferencia sexual pueden retrasar el cambio, pero no prevenir el colapso epistémico” (p. 99).

Referencias bibliográficas

Preciado, Paul B. (2000): Manifiesto contrasexual. Barcelona: Anagrama.

Preciado, Paul B. (2008): Testo yonqui. Barcelona: Espasa.

Preciado, Paul B. (2019): Crónicas del cruce. Barcelona: Anagrama.

Nacionalismos: teorías y prácticas I Call for papers

Nacionalismos: teorías y prácticas

Coordinadores: Juan José Gómez Gutiérrez (Universidad de Sevilla) y Esteban Anchústegui Igartua (Universidad del País Vasco).

Ante el auge multiforme de los nacionalismos y sus ambiguos significados nos parece necesario un esfuerzo de clarificación teórica y precisión conceptual. Somos conscientes de que, por su propia naturaleza, el debate sobre nacionalismo trasciende el ámbito académico y son muchos los interlocutores al examinar esta materia. Aunque ni siquiera sabríamos, en este momento, definir ese “muchos” con precisión; de modo que nuestra invitación a reflexionar no puede tener lugar más que de forma ecléctica y prospectiva.

Este número está concebido, en consecuencia, con la intención de proponer algunos temas de debate asociados al fenómeno de los nacionalismos contemporáneos. En primer lugar, desde un interés por su relación con la teoría política comparada y sus consecuencias históricas. En segundo lugar, desde la pregunta de cómo se plantea la cuestión del nacionalismo en la actualidad, tanto en España como en el mundo, así como su dimensión y estatus en nuestras sociedades. Para ello, nuestra intención es combinar reflexiones generadas en el ámbito de la filosofía política y la historia de las ideas con las perspectivas emanadas de otras ciencias humanas y sociales (filología, historia, antropología, sociología, historia del arte, etc.) y que hemos ordenado según los siguientes bloques temáticos:

-Relación entre nacionalismo y teorías políticas contemporáneas; por ejemplo, desde el análisis de conceptos (como “democracia”, “izquierda y derecha”, “pueblo”, “clase”, “ciudadano” “compromiso”, etc.) o doctrinas sociales (comunitarismo, republicanismo, liberalismo, feminismo, socialismo, etc.).

-Nacionalismo y cultura: relación lengua-nación, la cultura popular, arte e identidad, educación y medios de comunicación, etc.

-Nacionalismos en España: las aportaciones pueden tratar tanto del estatus de los llamados “nacionalismos periféricos”, los regionalismos o la misma idea de España como nación.

-Nacionalismos en un mundo global. En este caso nos interesa, por una parte, la relación entre nacionalismo, globalización, tecnología y, por otra, la dimensión nacional de contextos internacionales específicos. Por ejemplo, nacionalismos y regionalismos en Europa; el estatus de las naciones indígenas en Latinoamérica; panarabismo, Umma y nacionalismos árabes etc., indicando los distintos escenarios de sus coincidencias y divergencias.

Los artículos originales se enviarán a:

redaccion@pensamientoalmargen.com

El plazo de recepción se cierra el día 1 de octubre del 2020.

Las normas de estilo de la revista se encuentran en el siguiente enlace.

0 I nº12 Introducción. Palabra, materia, alteridad +

Por Augusto Ponzio

Università degli Studi di Bari Aldo Moro (Italia)

 

Descargar artículo completo (pdf 111 KB)

Quiero dar las gracias por haber recibido el honor de que este número, titulado Lingüística materialista, esté dedicado a mis trabajos, y así lo manifiesto, reconociendo a su coordinador, Pedro Fernández Riquelme, y a todos los que en él participan. Aprecio especialmente el tema de este número. A él he dedicado gran parte de mi reflexión. Mis “maestros”, “maestros de signos y constructores de paz” (es el título de la próxima entrega [XXXI, 24] de la colección que dirijo, “Athanor, Semiótica, Filosofía, Arte, Literatura”), con los que mantuve “encuentros de palabras” (es el título de un número anterior de la misma colección [14, 2011]), son, en el orden en que han orientado mi investigación hacia una “lingüística materialista”: Emmanuel Levinas, Ferruccio Rossi-Landi, Adam Schaff, Mijaíl Bajtín, Charles Sanders Peirce, Charles Morris y Thomas A. Sebeok. También debo citar a Julia Kristeva, a su libro Le langage, cet inconnu (cf. 1982).

1 I nº12 Vološinov, el materialismo y la filosofía marxista del lenguaje +

Por Patrick Seriot

Universidad de Lausanne, Suiza

 

Descargar artículo completo (pdf 567 KB)

El libro de V. Vološinov Marxismo y filosofía del lenguaje (1929), atribuido de forma errónea a M. Bajtín, suscitó reacciones contradictorias. Una de las múltiples paradojas que rodean este libro es que fue en Occidente donde tuvo el mayor éxito, veinte y cinco años antes de su reedición en Rusia, donde había sido totalmente olvidado desde principios de los años 1930. El problema aquí es la interpretación del adjetivo «marxista»: masivamente leído como un libro «marxista» en el mundo occidental, se considera un libro «anti-marxista» en la Rusia postsoviética. Toda la relación del lenguaje, de la ideología y del grupo social se replantea en este artículo, a la luz de un interrogante sobre los métodos de traducción de la contribución de Europa oriental a la reflexión sobre el lenguaje.

2 I nº12 Cuerpos y signos. Para una tipología de la materialidad semiósica +

Por Susan Petrilli

Università degli Studi di Bari Aldo Moro

 

Descargar artículo completo (pdf 519 KB)

 

Este artículo parte de un viejo artículo “On the materiality of signs”, solicitado por Thomas Sebeok para ser publicado en la revista Semiotica. Journal of the International Association for Semiotic Studies, que fundó en 1969 con Umberto Eco, Ferruccio Rossi-Landi, Roman Jakobson, Julia Kristeva y otros, y dirigió hasta su muerte en 2001 (Petrilli 1986). El propósito del presente texto es continuar, a la luz de la semiótica de hoy, el análisis de los diferentes niveles, aspectos y funciones de la materialidad del signo. El concepto de “materialidad del signo” no solo se refiere a los cuerpos físicos implicados necesariamente en los procesos semióticos, sino también a la materialidad social del trabajo humano necesariamente plasmada en semiosis. La atención inicial al signo y al trabajo lingüístico dirigida a describir el material sígnico como práctica social e ideológica, que aparecía en el artículo de 1986, se contextualiza y desarrolla ahora en el marco de la “semiótica global” de Sebeok, de acuerdo con la convergencia de semiosfera y biosfera. El resultado es una tipología más completa y compleja en la descripción de la materialidad semiótica, una tipología capaz de explicar mejor el funcionamiento de nuestro globalizado mundo actual.