11 I nº21Nosotros y ellos: la trampa de la paradoja

Por Alberto J. Ribes

Universidad Complutense de Madrid

Descargar texto completo (pdf 408KB)

Resumen: En este artículo se analiza la dinámica nosotros-ellos en la modernidad. Se hace especial hincapié en presentar el concepto de la trampa de la paradoja: aquel entramado discursivo y material que atrapa a los considerados “ellos” y genera unas dinámicas de las que resulta difícil escapar. Ante la trampa de la paradoja y la esencialización de los grupos sociales se han dado respuestas kafkianas – basadas en la asunción de la definición negativa y estigmatizadora – y genetianas – basadas en el rechazo de todo el orden de valores. Las salidas conciliadoras, como las de Marx o Césaire, nos hacen reflexionar sobre la importancia de recuperar algunas de las ideas ilustradas que nos permitirían dinamitar la lógica nosotros-ellos.

12 I nº21Mapas que borran territorios del mapa

Por Luis Ángel Campillos Morón

Universidad de La Rioja

Descargar texto completo (pdf 10Mg)

Resumen: En el presente escrito estudiaremos el proceso del mapeo de los territorios y las principales consecuencias políticas que ello comporta. Integraremos en el concepto mapa que propone Estrella de Diego, el canal de Jesús Ibáñez y los espacios liso y estriado de Deleuze y Guattari. A continuación, extraeremos cuatro funciones en el proceso de mapeo: atribución, apropiación, distribución y expropiación. Mediante tres significativas obras de arte contemporáneas, reflexionaremos sobre el problema del colonialismo, el hambre y el racismo. Finalmente, en las conclusiones, usaremos el episodio de los levellers en Inglaterra como ejemplo de vía subversiva, de lucha contra el dominio de los mapas sobre los territorios.

13 I nº21RESEÑAS

Traverso, Enzo (2005). Los judíos y Alemania: ensayos sobre la simbiosis «judío- alemana». Valencia: Pre-Textos. ISBN: 978-84-8191-657-7.
Traverso, Enzo (2013). El final de la modernidad judía: historia de un giro conservador. Valencia: Universitat de Valencia. ISBN: 978-84-370-9238-6.
Traverso, Enzo (2023). La cuestión judía: historia de un debate marxista. Madrid: Verso Libros. ISBN: 978-84-19719-12-6.

Reseñados por: Fruela Hernández. Universitat de les Illes Balears.


Traverso, Enzo. Left-wing Melancholia. New York: Columbia University Press. 29

Reseñado por: Peter E. Gordon . Harvard University.


Traverso, Enzo (2022). Pasados singulares: el “yo” en la escritura de la historia. Madrid: Alianza editorial. ISBN: 978-84-1362-744-1.

Reseñado por: Mariam Cazorla Caravaca. Universidad de Murcia.

Descargar reseñas completas (pdf 433KB)