1 I nº20Presentación +

Por Violeta Cabello Villarejo

Basque Centre for Climate Change

Descargar texto completo (pdf 443KB)

 

Resumen: Este número especial explora la idea de ‘transición hídrica’ en el contexto de las políticas de transición ecológica en España. En este artículo introductorio, además de presentar los artículos del número, realizo una contextualización histórica y conceptual que sitúa la transición en materia hídrica como un tercer momento en la evolución de las políticas del agua estatales, siendo los dos primeros la denominada ‘misión hidráulica’ y la ‘gestión integrada’ bajo la Directiva Marco del Agua. El momento actual requiere poner atención a la intersección entre los riesgos del cambio climático, el deterioro de los ecosistemas acuáticos, y la persistencia de problemas de escasez hídrica, contaminación e insuficiente ordenamiento territorial. La perspectiva de la transición hídrica discutida en este número enfatiza la necesidad de adaptarnos a una menor disponibilidad de agua y a un aumento de las sequías e inundaciones dañinas a través de, entre otras medidas, el ajuste de las demandas y la renaturalización de los ríos. En un contexto de conflictividad, polarización política y afectiva crecientes, la transición hídrica instiga importantes debates en torno a la idea de justicia y a nuestra relacionalidad con el agua y con los conflictos hídricos. Este número pretende dar cuenta de estos debates desde una multiplicidad de disciplinas y perspectivas que operan en las zonas grises entre la academia y la acción política transformadora.