Ir al contenido
Entidad Colaboradora - Hercritia
Pensamiento al margen
Pensamiento al margen

Pensamiento al margen

Revista de investigación independiente y con especial interés en el pensamiento crítico

  • La Revista
    • Presentación
    • Equipo Editorial
    • Menciones
    • Reseñas
    • Edita
  • Call for papers
  • Números publicados
  • Indización
  • Autores
    • Normas para autores
    • Listado de autores
  • Gianni Vattimo

Etiqueta: participación

Publicado en 4 julio, 20235 julio, 2023

9I nº18Proyecto EUDEMON: prevención y resolución de conflictos ecosociales en el ámbito del despliegue de las renovables en el territorio. +

Por Sigrid Muñiz San Martín
Dra. Ciencias Ambientales (UAB), facilitadora de procesos participativos y miembro del Centre per a la Sostenibilitat Territorial (CST)
Jaume Moya i Matas
Ldo. Derecho (UB), posgrado en Gestión inmobiliaria (URL) y consultor

Descargar texto completo (pdf 464 KB)

El actual momento de crisis civilizatoria nos plantea retos eco-sociales de gran calado. La necesidad de cambio en el modelo energético actual es uno de los principales, que activa una transición en la cual, a pesar de que ya se ha iniciado, todavía estamos construyendo las respuestas. Es en este contexto de construcción del nuevo modelo cuando es oportuno preguntarse cómo queremos que se dé este proceso. Incidir en la necesidad de partir de planteamientos más inclusivos y con voluntad democratizadora conducen a detectar que uno de los grandes retos de esta transición energética es cómo construir las respuestas de forma colectiva. El proyecto Eudemon nace con el propósito de explorar cómo sería abordar la transición energética des de una visión holística, inclusiva y de construcción progresiva y participada de las soluciones. En el desarrollo de este objetivo, ha sido necesario incorporar los retos que plantean los escenarios de conflictividad social derivados de la implantación de energías renovables a lo largo del territorio. Y procurar unas condiciones sociales, procedimentales y de gobernabilidad que permitan la existencia de procesos de diálogo y co-creación colectivos. En este artículo se expone la metodología empleada, algunos de los resultados y aprendizajes obtenidos, y los desafíos y dudas que aún quedan por resolver.

El contenido de estos artículos no necesariamente coincide con la línea editorial de la publicación Pensamiento al margen, así como de los miembros de los Comités editorial o científico Por ello, la Revista no se hace responsable de las opiniones vertidas, siempre libremente, en los artículos publicados, al respetar la libertad de creación y expresión.

ISSN: 2386-6098

Esta revista está adherida al COPE Committee on Publication Ethics – Política de detección de plagio 

diseño web: Olga Gómez Millón

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.